Consultoras y bancos estiman la inflación de enero en 3,5%

Edición Impresa

La inflación de enero será de 3,5 por ciento y la proyección para febrero se ubica en el 3 por ciento, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central en base informes de un conjunto de economistas, bancos y consultoras.

Los datos consignados por la autoridad monetaria muestran una inflación para todo 2020 del 41,7 por ciento, cifra que se ubica 0,6 punto porcentual por debajo de la medición del mes anterior, y una caída del Producto Bruto Interno del 1,5 por ciento.

En tanto la consultora de Orlando Ferreres estimó que la inflación “va a bajar” en los próximos meses y vaticinó que se ubicará entre “2,5 por ciento y 2,7 por ciento” durante enero y febrero. Además, consideró “posible” que el Gobierno encuentre una “solución” para la deuda para fines de marzo.

“Va a bajar la inflación. Para enero, calculamos que un 2,5% ó 2,7% y para febrero, posiblemente, lo mismo. No esperamos ningún aumento importante”, señaló en diálogo con FM Millenium.

Sin embargo, advirtió que habrá que seguir de cerca lo que suceda cuando empiecen a vencer los plazos de los congelamientos de tarifas dispuestos por el Gobierno.

“Cuando empiecen a aparecer esos aumentos, puede venir una inflación y, encima, la cantidad de dinero aumentó más que en otros años durante diciembre y enero. Ahora tendría que venir una reducción en esa cantidad de dinero y estamos esperando la última semana de enero para ver si se reduce”, explicó.

En esa línea, alertó: “Es un tema peligroso porque con mucha cantidad de dinero es difícil que baje la inflación”.

Para 2021, la expectativa de inflación se ubicó en 31,3 por ciento para el nivel general y en 31,8 por ciento para el núcleo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE