Dengue: se sumó un caso en La Plata y por la lluvia piden extremar recaudos
Edición Impresa | 12 de Marzo de 2020 | 04:28

La cifra de personas que contrajeron dengue en lo que va del año ya asciende en La Plata a 26, después de que en las últimas horas se confirmara el caso de una mujer de la localidad de Tolosa. De esta forma, se aclaró que del total de contagios 17 son importados y 9 son casos autóctonos.
Por ese motivo, las autoridades municipales pidieron no bajar la guardia ante la enfermedad transmitida por el aedes aegypti. En tal sentido, remarcaron que se deben extremar las medidas preventivas que deben tomarse para evitar la propagación del mosquito vector ante el agua acumulada debido a las precipitaciones registradas en la región.
Según detalló el secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, “para que el insecto vectorial no se reproduzca es necesario que todos los vecinos colaboren, dado que el mismo sólo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse”.
Así las cosas, recomendó a la población “eliminar, tapar o poner bajo techo los recipientes que puedan acumular agua dentro y fuera de casa, como tanques, tachos, depósitos; destapar canaletas y desagües”.
El profesional precisó que “resulta imprescindible mantener desmalezados los patios y jardines; limpiar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos del mosquito; renovar cada tres días el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas, y mantener limpia y con cloro el agua de las piletas, aún fuera de temporada”.
También es necesario emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales, y personales, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase. En este último caso, se informó que los repelentes de tapa verde tienen una concentración mayor y se deben aplicar cada 4 o 6 horas, en tanto que aquellos de tapa naranja se deben utilizar cada 2 horas.
El escenario se torna más complejo ante la sucesión de días de lluvia, que comenzaron ayer y se extenderán hasta mediados de la semana próxima, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ayer la precipitación acumulada, barrio por barrio, era la siguiente: zona de plaza Olazábal, 47.66 milímetros; Los Hornos 32.77 mm; Melchor Romero 67 mm; Villa Elisa 71 mm; Villa Elvira 69.72 mm; Altos de San Lorenzo 60.41 mm; City Bell 72.27 mm; Plaza Moreno 63.72 mm; San Carlos 72.12 mm; y Tolosa 75.44 mm.
En ese marco, desde la Municipalidad se informó que continúa el plan de fumigación en distintos sectores, el cual ya alcanzó a las localidades de Abasto, Etcheverry, El Peligro, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, Arturo Seguí, City Bell, Hernández, Gonnet, Gorina, Villa Elisa y Villa Elvira. En los próximos días avanzarán las fumigaciones en la zona norte, más precisamente en Ringuelet, Savoia, Tolosa, Villa Castells, Los Porteños y El Rincón; para luego llevar adelante las mencionadas tareas en la zona sur del Partido, en las localidades de Los Hornos, Arana, Altos de San Lorenzo y Sicardi.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE