IOMA, Afip, Edelap, Camuzzi, la Muni y ANSES: cómo hacer trámites en época de coronavirus

En tiempos de coronavirus, que obliga a quedarnos en casa y cuidarnos de esta enfermedad que ya mató a más de 8 mil personas en todo el mundo, las distintas dependencias nacionales, provinciales y locales, así como empresas se servicios privadas, tuvieron que emplear planes de emergencias para evitar la atención en sus oficinas y fomentar las no presenciales con el sólo objetivo de evitar riesgos de contagio.

IOMA

IOMA mantuvo casi todo el esquema de realización de trámites, excepto la renovación de crónicos de Meppes, que es directa. En ese sentido se informó que "ante el actual estado de emergencia por la pandemia de Coronavirus, efectivizamos la renovación de tratamientos crónicos incluidos en Meppes que tengan equivalencia en miligramos de dosis. Si esa persona afiliada tiene consumo permanente, constante y regular se le autorizará una única provisión. De este modo se evita hacer la renovación con toda la documentación que necesitaría". También informaron que "directamente se carga en la Región y le dan una receta para que presente en la Farmacia. Más adelante se hará la renovación del trámite, cuando se salga de esta situación de emergencia. Los médicos de cada Región están autorizados para hacerlo. Esto permite que los afiliados no circulen más veces de las que sean necesarias".

Según informaron, las 14 Direcciones Regionales y 198 Delegaciones mantendrán sus puertas abiertas en su horario de atención habitual, mientras que para las urgencias aseguran que "priorizamos la atención de adultos mayores, embarazadas y pacientes de riesgo; aseguramos la comunicación para el seguimiento de trámites por parte de los afiliados; garantizamos que las Delegaciones y Regiones cuenten con los materiales de higiene necesarios para cuidar a trabajadores y afiliados, lo que incluye la desinfección y limpieza de espacios y mobiliarios de uso regular; sumamos personal para la atención telefónica; estimulamos el uso del sistema 'Mis Gestiones', al que se accede a través de nuestro sitio web para obtener información sobre trámites ya iniciados y certificación afiliatoria".

Cabe destacar que en la sede central de IOMA (46 entre 12 y 13, La Plata) se reforzó la atención telefónica (0800-333-0995) y vía web (http://www.ioma.gba.gob.ar/). La obra social garantiza la continuidad de todas sus prestaciones, así como la resolución de los trámites y la respuesta a las consultas a través de los canales digitales de siempre. 

IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió la atención al público en todas sus sedes y Centros de atención previsional en el interior de la Provincia, para todos los trámites (turnados o no) hasta el mes de abril. La medida busca evitar el contagio de coronavirus entre los beneficiarios considerados como grupos de riesgo. En tal sentido el organismo dispuso la prórroga de plazos para la presentación de la documentación de los siguientes trámites:

– Recursos y Reclamos: 30 de Abril

– Certificado y Declaración Jurada de estudios: 30 de Junio

– Certificados de supervivencia: 30 de Junio

– Declaraciones Juradas cuatrimestrales de presentación anual para los establecimientos educativos de gestión privada: 31 de Mayo

– Asignaciones Familiares y escolaridad: Sin plazo 

Defensa del Consumidor

Con motivo de la emergencia sanitaria, la Municipalidad de La Plata dispuso medidas temporales respecto del funcionamiento de la Dirección de Defensa del Consumidor, las cuales regirán hasta el martes 31 de marzo. Suspenden las audiencias y la atención al público, mientras que se reforzó el equipo de respuesta online.

En este contexto, se informó que hasta el próximo martes 31 de marzo, la Dirección de Defensa del Consumidor local suspendió la atención al público y las audiencias conciliatorias, que serán debidamente reprogramadas y notificadas a quien corresponda vía correo electrónico.

Conjuntamente, los reclamos y presentaciones podrán realizarse electrónicamente enviando un email a dirdefensadelconsumidor@laplata.gov.ar. Los correos deben contener la imagen escaneada del formulario de denuncia (el cual se descarga de la página web www.laplata.gov.ar), número de teléfono, correo electrónico de contacto, foto de DNI y documentos que avalen los hechos. Respecto a dudas y asesoramiento, el municipio dispuso que durante el mencionado período la atención al público se realice por correo electrónico a través de dirdefensadelconsumidor@laplata.gov.ar o por teléfono al número 422-1494, de 9 a 13.30 horas.

AFIP

La agencia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió la totalidad de los turnos que habían sido otorgados hasta el 31 de marzo. De esta manera, las personas que ya contaban con horarios asignados recibirán una notificación donde se les indicarán los pasos a seguir para solicitar un turno nuevo.

Dirección de Personas Jurídicas de Provincia

La Dirección de Personas Jurídicas bonaerense informó que solo atenderá al público en su sede central de La Plata, con cita previa otorgada electrónicamente.

Agencia Platense de Recaudación

La Agencia Platense de Recaudación (APR), canceló los turnos de atención presencial hasta el 31 del corriente y reforzarán todas las vías de atención remota (147, SUAV, Autogestión, Chat APR) y los trámites online. Se prorrogaron los vencimientos de las habilitaciones que operen entre el 16 de marzo y el 16 de abril.

Justicia de Faltas platense

La justicia de faltas estableció que el libre de deuda de infracciones se podrá hacer desde internet ingresando a http://jfld.apronline.gov.ar/.

Control Ciudadano

En la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, solo se atenderán a personas que ya tengan turno. Se prorrogará por 60 días corridos el vencimiento de las licencias de conducir que operen o hayan operado entre el 15 de febrero y el 1 de abril. La línea de Atención al Vecino 147 funcionará normalmente las 24 horas.

Otros servicios municipales

En cuanto al funcionamiento de los servicios municipales, se mantendrán activas las áreas operativas de trabajo del Municipio, garantizando la recolección de residuos, el barrido, luminarias, tránsito, seguridad, estacionamiento medido, entre otras.

Será normal la atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), a excepción de los servicios de odontología, están suspendidos hasta nuevo aviso.

Se suspenderán y reprogramarán todos los turnos otorgados en el CIMM; en tanto que se suspenderá provisoriamente la entrega de libretas sanitarias y el curso de manipulación de alimentos en la dependencia de la secretaría de salud local.

El Servicio de Emergencias Médicas (SAME) funcionará con total normalidad. Zoonosis continuará con el cronograma de fumigación y las medidas preventivas por el dengue.

La Terminal de Ómnibus funcionará con normalidad; se desarrollarán acciones de prevención y concientización, deberán contar con alcohol en gel y cartelería informativa en todas las unidades. El Cementerio Municipal estará abierto al público en el horario habitual de 7 a 17 y la administración, de 7 a 13 horas.

Se dispuso el cierre de todos los espacios públicos municipales hasta el 31 de marzo. Se suspendieron las clases en jardines y casas del niño municipales. En tanto, junto al gobierno bonaerense se estableció un mecanismo para garantizar la alimentación de los niños beneficiarios del Servicio Alimentario Escolar, se garantiza el funcionamiento del Mercado Central y Regional, con sus respectivos horarios habituales.

Camuzzi

Camuzzi, firma distribuidora de gas, se sumó a la medida de limitar la atención personal en sus oficinas de atención al público. Se dispuso restringir las gestiones presenciales solamente a los trámites de “Altas de servicio”, “Bajas”, “Solicitud de planes de pago” y “Cancelación de planes de pago vigentes”. Para consultas sobre el estado del suministro; ver, descargar y cancelar facturas (en curso o vencidas); conocer otros medios de pago; solicitar el cambio de titularidad; consultar sobre la tarifa social; conocer las tarifas vigentes; adherirse al débito automático o la factura digital y otros trámites de rigor, los usuarios deberán acceder a la oficina virtual, https://oficinavirtual.camuzzigas.com.ar. También podrán comunicarse telefónicamente al 0810-555-3698 (de lunes a viernes de 8 a 18) o por correo electrónico a consultas.pampeana@camuzzigas.com.ar o consultas.sur@camuzzigas.com.ar.

EDELAP

Edelap recordó a sus usuarios que hay medios electrónicos disponibles para realizar consultas, solicitudes o pagos, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, desde el hogar y sin necesidad de asistir personalmente a una oficina comercial y son: la oficina virtual, en www.edelap.com.ar o descargando la App en el celular, también pueden realizarse consultas, solicitudes o pagos on line. Es posible descargar facturas, solicitud del servicio técnico en caso de interrupción del suministro y del alta. La atención telefónica se solicita a través del 0800 222 3335 gratis las 24 horas.

ABSA

ABSA pone a disposición los medios alternativos por los cuales se podrán realizar trámites sin necesidad de moverse de su casa. Los mismos se llevan a cabo en la web www.aguasbonaerenses.com.ar, ingresando en el apartado de Oficina Virtual. Entre otros trámites, allí se podrá realizar: descarga de facturas, pagos con tarjetas de crédito y débito, y solicitud de servicio técnico. Los usuarios también podrán comunicarse a través de las cuentas oficiales con las que cuenta la empresa en Twitter y Facebook, poniéndose en contacto con un operador por mensaje directo. Además, ABSA cuenta con las siguientes líneas de atención telefónica: asistencia técnica al 0800 999 ABSA (2272), las 24 horas los 365 días del año; y gestión comercial al 0810 999 ABSA (2272), de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

ANSES

La ANSES comunica que los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, AUH y Asignaciones Familiares podrán pedir turnos y realizar trámites a través de su página Web y comunicándose al 130. Por otra parte, informaron que todos los turnos otorgados fueron reprogramados a partir del 17 de abril, sin excepciones.

Asimismo, y en este contexto, se recuerda que las fechas de pago de haberes no se modificaron y se recomienda que los jubilados y pensionados retiren su jubilación por cajero automático con su tarjeta de débito, sin tener que acudir a su lugar de cobro y hacer filas para cobrar por caja.

Señalan además que ante dudas y consultas los beneficiarios se comuniquen con el 130, a través del cual podrán realizarse los siguientes trámites, sin necesidad de concurrir a una oficina:

Constancias (Certificación Negativa, seguimiento de expedientes, autónomos, CODEM, CUIL, Historia laboral).

Clave de seguridad social (nivel 2).

Fecha y lugar de cobro.

Cambio boca de pago.

Reclamos de impagos.

Empadronamiento y actualización de datos de Obra social.

Pensión derivada automática.

Liquidación de Asignación Familiar.

Derivación transferencia de haberes de una sucursal bancaria a otra

PROGRESAR: baja de CBU vigente y carga de boca de pago.

Asistencia técnica remota al beneficiario.

Además, mediante la web de la ANSES, www.anses.gob.ar, se podrán concretar las siguientes gestiones:

Presentación de Certificado escolar.

Presentación de Libreta AUH.

Créditos ANSES AUH.

Créditos ANSES SUAF.

Programa Hogar.

Tarifa social gas.

Solicitud de certificados RENABAP.

Consultas sobre cuotas.

Consultas de expedientes.

Cambio de Domicilio y Datos de Contacto.

Presentación del Certificado para cobrar la Ayuda Escolar Anual.

Presentación de Libreta Asignación Universal por Hijo (AUH).

PROGRESAR para educación obligatoria.

PROGRESAR para cursos de formación profesional.

Aclararon además que por este mismo sitio también se podrán consultar la fecha y lugar de cobro, la constancia de CUIL, la certificación negativa y el CODEM para Obras Sociales y sentencias judiciales.

Por último, indicaron que aquellas personas que se encuentren en condiciones de iniciar su trámite jubilatorio, podrán hacerlo a través de la web y del 130. Allí obtendrán un turno dentro de un plazo de 60 días, pero la fecha de inicio del trámite será aquella en la que se recibió el turno.

Estas medidas están sujetas a una evaluación constante y depende de la evolución diaria de la situación epidemiológica.

coronavirus
trámites
online
covid19
edelap
absa
Municipalidad de La Plata
Camuzzi
IOMA
IPS

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE