Con calles casi vacías, así vive La Plata la tercera jornada de aislamiento
| 22 de Marzo de 2020 | 12:18

Las calles de la Ciudad, como las del resto del país, deben permanecer vacías. Es un mal necesario -tan fácil, tan necesario, tan imperioso de cumplir- que debemos aceptar si no queremos enfrentarnos a un mal mayor, cuyos alcances desconocemos: aquel al que nos podemos exponer si no respetamos el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno para frenar la pandemia del Coronavirus.
Por eso las advertencias del presidente, Alberto Fernández, que hoy se volvió a mostrar preocupado por “los tontos que no entienden el riesgo en el que estamos”. Preocupación que también caló hondo entre los platenses que desde el balcón o tras las ventanas de sus casas asistían pavorosos al espectáculo de quienes infringen el encierro.
Ayer nomás, desde Plaza Paso una vecina se sorprendía por la cantidas de autoscirculando en la zona: “Demasiado tránsito para lo que está definido y mucha gente. Yo estoy convencido que debo permanecer [adentro], pero si no hay castigo en los próximos días esto amentará. A nadie le gusta estar encerrado en su casa, pero hay que cumplir”, decía, prefiriendo mantener su nombre en reserva.
Es cierto que a no todos les entra en la cabeza la importancia de cumplir con la cuarentena. El viernes al menos 29 personas habían sido demoradas por la Policía por violar sin razón el aislamiento. Y ayer se sumaron más casos. En el país, en total, hubo 3.200 detenidos por este motivo.
En ese contexto, siguen los operativos de control en la vía pública. Según detallaron desde el municipio, dispusieron más de 150 móviles de prevención que recorren los diversos centros comerciales del Partido, como así también las principales avenidas y arterias mayormente transitadas.
"Tras una estrategia articulada con el Ministerio de Seguridad bonaerense, los operativos se llevan adelante a través de rondines de movimiento constante", explicó el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia del municipio, Darío Ganduglia.
Por su parte, el secretario de Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, precisó: "Ante la situación de emergencia sanitaria que estamos atravesando, se han decidido extremar las medidas de control para garantizar el total cumplimiento de la cuarentena por parte de los locales que no están incluidos en los rubros exceptuados".
Asimismo, agregó: "Los agentes verifican que los comercios que permanecen abiertos en la ciudad se correspondan con los rubros exceptuados por la disposición presidencial, como supermercados, almacenes, kioscos, farmacias, estaciones de servicio, veterinarias y ferreterías; y que en éstos se respete los límites de ocupación y la distancia social en las colas".
Desde la Comuna también agregaron este domingo que "necesitamos que se entienda la gravedad de la situación a la que nos estamos enfrentando como país, así como lo están haciendo otros países de todo el mundo, necesitamos hacerle frente todos, para que el impacto del virus sea lo menos letal posible".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE