La técnica centenaria que aplican en Nueva York para ganarle la batalla al Covid19
| 24 de Marzo de 2020 | 11:30

Nueva York desempolvó una técnica que actualmente no se utiliza porque sus costos son altos y la forma de extracción es realmente complicada. Pero en la batalla contra el coronavirus todo es válido y es por eso que el gobernador Andrew Cuomo dio el Ok para que la vuelvan a emplear. Lo llaman el "Proyecto de Plasma Convaleciente Covid-19", el cual incluye a más de 20 instituciones de los EE UU, entre las que se encuentra el prestigioso hospital John Hopkins, de Baltimore.
¿En qué consiste? Se usa la sangre de aquellos infectados por coronavirus que hayan sido curados y tengan anticuerpos para ayudar a los pacientes convalecientes a pelear contra el virus de forma más rápida. Ya fue utilizada con éxito hace más de 100 años, con la Gripe Española, y ahora vuelve a ponerse en práctica en Nueva York frente a la pandemia que por estos días está haciendo estragos.
Cuomo, en conferencia de prensa, sostuvo que “ha habido pruebas que muestran que cuándo se inyectan los anticuerpos, se estimula y se promueve el sistema inmunitario contra la enfermedad. Es solo un ensayo para personas que están en estado grave, pero el Departamento de Salud del Estado de Nueva York ha estado trabajando en esto con algunas de las mejores agencias de atención médica de Nueva York. Creemos que es prometedor y nosotros vamos a comenzar con eso esta semana".
Por su parte, Arturo Casadevall, un experto en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública del Instituto John Hopkins, agregó: "Cuando empezamos a hablar de esto era solo una idea, y ahora parece que se hará realidad”.
El proyecto ya está en marcha por lo que comenzaron a reclutar pacientes que se hayan recuperado por completo del COVID-19 y extraerles su sangre para generar un plasma que contenga los anticuerpos. Estos medicamentos se usan en otras enfermedades pero son costosos y difíciles de realizar a gran escala porque se necesitan voluntarios para crear cada plasma de manera personalizada.
La Agencia de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés: Food and Drug Administration) asegura que, hasta que se aprueben otros tratamientos y se encuentre una vacuna, los tratamientos con plasma convaleciente son un buen método para tratar a pacientes graves y estimó que aprobará su uso de "forma expeditiva".
Advierten que hay riesgos. A pesar de que en la misma ciudad de Wuhan, donde se inició el brote, empezaron a aplicar esta terapia para pacientes en grave estado, podría generar complicaciones si su administración no es la adecuada ya que si se aplica un tipo de sangre incorrecto o si la sangre viene de un paciente con otras patologías puede traer complicaciones.
Tiene, sin embargo, el respaldo de una vientena de instituciones de primera línea en los Estados Unidos como la Clínica Mayo, el Centro Médico de la Universidad de Stanford y el Colegio de Medicina Albert Einstein.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE