
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estudiantes Juan Sebastián Verón tuvo una charla con Agustín Pichot, flamante candidato a la presidencia de World Rugby, el Ente que legisla y nuclea a la ovalada a nivel mundial que tendrá el próximo 12 de mayo una elección crucial que pondrá al Hemisferio Sur (con Pichot a la cabeza) enfrentando al Hemisferio Norte (que irá con el actual presidente, el inglés Bill Beaumont). Fue en el Instagram del club Estudiantes.
Y entre otras cosas, Pichot dejó varias frases que llevan su ADN, fue así que AP9 dijo: “La gestión del deporte a nivel mundial es lo mismo que diagramar en tu trabajo, delegar en la gente que vos confías, en la visión en la estrategia y como llegas a cumplir los objetivos que tenés bien en claro; cuando uno es claro, es exactamente igual para todos los países, estos se ordenan cuándo vos tenés un control de gestión muy inteligente. El poder es transformar y queremos que en el rugby esa transformación se dé a nivel global, que el deporte llegue a todos lados y puedan practicarlo”
En medio de una charla muy cordial, Verón y Pichot en la continuidad de la charla, siguieron desgranando temas y hablaron del poder transformador del deporte unido a la educación: “Estoy convencido que el deporte transforma, hay que darle la oportunidad a todos para que primero estudien y después entrenen y si quieren después desarrollarse en su actividad como profesional que lo hagan, pero que primero se formen. El método virtuoso está acompañado de la intelectualidad, porque después la pelota pica para un lado o para el otro y todo se puede terminar. El que entró al Plan de Alto Rendimeinto de la UAR tenía que tener un alto porcentaje de su formación de enseñanza avanzado. Los que llegan son realmente muy pocos y por eso los chicos tienen que estudiar”.
Finalmente Pichot en su análisis fue por otro lado y cerró: “Me gustaría que el Estado tenga como premisas unir y llevar de la mano la enseñanza y el Deporte, obviamente desde el Ministerio del Deporte, que hoy no hay (existe una Secretaría de Deporte). En la Argentina los deportistas de elite, muchas veces llegan desde el esfuerzo absolutamente personal ¿Cuántos se salvan con el Deporte? Muy pero muy pocos. Por eso es necesario transformar uniendo educación y deporte. Sería muy bueno poder sintetizar eso”. A lo que agregó: “No sé en qué momento se separó el deporte de la educación, son cosas que se potencian entre los dos. Son instrumentos muy poderosos para formar buenas personas. Hay que volver rápidamente a eso. Mi familia es de origen humilde, mi abuelo y mi viejo la remaron siempre. Su obsesión fue que todos los hermanos pudiéramos estudiar. Eso siempre fue lo primordial. Asimismo, desde el deporte, cada entrenador de rugby que he tenido me ha dejado enseñanzas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí