Madre e hija platenses ya hicieron más de 500 barbijos para donar y necesitan materiales para seguir produciendo
| 19 de Abril de 2020 | 18:26

La pandemia del coronavirus despertó la solidaridad de muchos platenses que, sin pedir nada a cambio, aportan su granito de arena para ayudar a combatir el virus. Y ese es el caso de Ana Cristina Sifleto y Karen Elizabeth Sharp (madre e hija), quienes están confeccionando barbijos para donar a diferentes instituciones que lo necesitan como hospitales y salitas de la región. Calculan que ya hicieron más de 500 y, para poder continuar, necesitan más tela friselina (40 gramos para arriba) y bobinas grandes de hilo.
"Ninguna es costurera, mi mamá es docente de música y yo fotógrafa, pero tenemos conocidos médicos y trabajadores de la salud que nos dijeron de la faltante de material y nos pusimos a hacer con una máquina de coser que teníamos y una que nos prestaron", contó Karen en diálogo con este medio.
"Hasta ahora hemos hecho como mínimo 500 barbijos. Hacemos para entregar: a veces nos llega una aviso de un trabajador de un hospital que necesita urgente cierta cantidad de barbijos y nos ponemos a producir a contrarreloj. Trabajamos un promedio de 10 horas por día", continuó indicando.
Al ser consultada por las instituciones que ya recibieron sus barbijos, detalló: "Le hemos dado al hospital Churruca, a dos salitas sanitarias de Berazategui, al Gutiérrez, para varias UPA -Unidad de Pronta Atención-, al San Juan de Dios, al Sindicato de Taxis y a una cerealera que necesitaba para los repartidores. La verdad es que día a día nos siguen surgiendo pedidos de hospitales, clínicas, empresas y trabajadores que los necesitan".
Por último, explicó los materiales que utilizan y los cuáles están necesitando para poder cumplir con los diferentes pedidos: "Usamos tela friselina de 40 gramos para arriba para que sea un barbijo realmente re utilizable. Los intentamos hacer lo más fuertes posibles para que se puedan lavar. También estamos necesitando bobinas grandes de hilo, porque es todo cocido a máquina".
Aquellos interesados en hacerles una donación de materiales pueden comunicarse al siguiente número: +5492216164520
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE