Principio de acuerdo para diseñar el futuro futbolístico español

Los entes oficiales y el propio gobierno ibérico se reunieron más de ocho horas y “coordinaron los pasos a seguir”

Edición Impresa

Principio de acuerdo con respecto a cómo va a seguir la actividad del fútbol en España después de haber superado la pandemia de coronavirus.

En tal sentido, el gobierno español, a través del Consejo Superior de Deporte, y las autoridades de La Liga y la Federación (RFEF) coordinaron los pasos a seguir.

Irene Lozano, titular de la secretaría de Deporte español, intermedió en el conflicto entre Javier Tebas, responsable de La Liga, y Javier Rubiales, presidente de la Federación Española de fútbol, y anunció “un acuerdo de principio, que recoge los principales aspectos que afectan al fútbol español en el contexto de la crisis sanitaria”, según el comunicado oficial.

MÁS DE OCHO HORAS DE REUNIÓN

La reunión se llevó a cabo en Madrid y tuvo una extensión de “más de ocho horas” y todas las partes se mostraron “constructivas”, agregó el texto publicado por el Consejo Superior de Deporte (CSD). Hasta el momento La Liga y la RFEF no se pronunciaron al respecto.

El gobierno español también agradeció la “generosidad” de las principales autoridades del fútbol español y la “voluntad” para diseñar el futuro de la actividad después de que pase la pandemia de coronavirus, que hoy castiga con dureza a esa nación europea.

“Si se pudiera jugar, los partidos en España tendrán que realizarse sin hinchas en los estadios al menos hasta el final del verano”, advirtió el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE