Distintas posturas entre los padres sobre una cuarentena flexible para los más pequeños

Edición Impresa

La posibilidad de flexibilizar la cuarentena para los niños disparó un debate entre padres y madres. Permitir algunas salidas o paseos de los más pequeños, en compañía de mayores y siempre respetando todas las medidas de seguridad, está en la agenda del Gobierno central y tiene el aval de la mayoría de los especialistas (ver nota central), aunque el problema, hoy en día, es cómo regular esas salidas para que no se desmadre la situación.

Si bien entre los expertos hubo un importante consenso, el tema generó posturas encontradas entre padres que prefieren que sus hijos continúen con una cuarentena total, muy a pesar de las dificultades que la misma les genera, y quienes sostienen que los chicos “necesitan un poco de aire libre y menos tecnología”.

Las posiciones también están marcadas por el espacio con que cuenta cada familia. No opinará igual una que vive en una casa con un amplio terreno o un patio espacioso, que otra que lo hace en un departamento.

Justamente, la falta de un patio, una terraza o incluso un balcón “dificulta la contención de los chicos, la posibilidad de que hagan actividad física o de estar al aire libre, exponiéndolos a un peligroso sedentarismo y al abuso de la tecnología”, expresó una madre que vive con su pareja y dos pequeños en un piso 14º.

Ni hablar de Laura, una joven mamá de Mar de Plata que vive con sus dos hijos, Ramiro (7) y Marina (5), en un monoambiente.

“Hace más de un mes que no salen del departamento. Siento que están más irritables, usando mucho la tecnología, y eso no está bueno. Necesitan aire y sol”, enfatizó. “Creo que en esta ciudad, donde fuera de temporada hay poca población y uno puede moverse cómodamente en los sitios públicos, se tendría que flexibilizar un poco la cuarentena. Sobre todo para quienes, como nosotros, viven en espacios reducidos”, añadió.

En cambio, Sofía, docente porteña con dos hijos de 6 y 2 años, opinó que “venimos bien con la cuarentena, mejor de lo que pensaba. No me parece necesario que los chicos salgan ahora, pero puedo entender que haya familias que lo necesiten”, reflexionó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE