En Argentina el coronavirus ya ataca a hombres y mujeres por igual

Cuando comenzaron los primeros casos, el 60% eran hombres y el 40 por ciento mujeres. Hoy, la cantidad de contagiados se reparte por partes iguales

El informe diario de esta mañana del ministerio de Salud sobre la evolución del coronavirus en nuestro país no arrojó novedades de último, aunque sí un dato: en la Argentina, el COVID-19 ataca a hombres y mujeres por igual.

Según el parte a cargo del secretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, de los 4003 contagios confirmados, el 50% corresponde a varones e igual porcentaje a mujeres.

Desde que se declaró la pandemia y comenzaron a registrarse los primeros casos de coronavirus en nuestro país, la proporción era de 60% de contagios se daba en hombres y el 40 por ciento en mujeres.

A medida que fueron pasando los días y creciendo la cantidad de casos, esa brecha se fue acercando hasta llegar al punto de hoy, en el que la cantidad de casos confirmados se reparten por partes iguales entre hombres y mujeres.

Del total de casos confirmados de COVID-19, el 22,6% son importados, el 43,1% son por contacto estrecho con caso confirmados, mientras que el 22,4% son casos de circulación comunitaria, índice que aumenta semana tras semana.

Según las autoridades sanitarias, los fallecidos se mantienen en 197 y la edad promedio de contagio es de 43 años.

En La Plata la situación es diferente, ya que de los 50 casos confirmados el 58% corresponde a mujeres, siendo 45 años la edad promedio de los contagiados.

Coronavirus
COVID-19
Argentina
Contagios
Casos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE