

Armando Cavalieri, titular del gremio de empleados de Comercio
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será por dos meses, a partir del acuerdo que cerró el sindicato de Comercio. Los metalúrgicos acordaron un descuento del 14% para los empleados que no estén trabajando
Armando Cavalieri, titular del gremio de empleados de Comercio
Tras el acuerdo entre la UIA y la CGT, con participación del Gobierno, dos de los gremios más representativos acordaron rebajas salariales para sus afiliados que actualmente se encuentren suspendidos, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Se trata de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comandado por Antonio Caló, y el sindicato que nuclea a los trabajadores de comercio. En el caso de la UOM firmó un convenio por el cual acepta que los trabajadores que no estén desempeñando tareas sufran una rebaja en sus salarios del 14%.
Según indicaron desde el gremio, se aceptó el acuerdo, que tendrá un plazo de 120 días y rige desde el 1º de abril, para "evitar poner en riesgo más de 60 mil fuentes de trabajo".
El entendimiento fue rubricado la UOM y tres de las cinco cámaras que concentran a los empresarios del sector, quienes se comprometieron a abonar el 86% del salario a los empleados que no estén desempeñándose en sus tareas como consecuencia del impacto del COVID-19 en la economía.
Precisamente el metalúrgico es uno de los sectores más afectados por el parate, con un importante número de empresas que se inscribieron en el plan del Gobierno para recibir ayuda para el pago de salarios.
El otro que también acordó una rebaja en los salarios de sus afiliados que no estén cumpliendo labores es el sindicato de Comercio, en este caso muy por debajo de los metalúrgicos, ya que los dirigentes aceptaron una quita del 25% del salario.
El entendimiento fue con la CAME y la Cámara Argentina de Comercio, quienes fueron los que brindaron algún tipo de detalle, mientras que el gremio se mantuvo en silencio.
Lo acordado estipula que las suspensiones no podrán superar los 60 días a partir del 1º de abril y la importancia radica en que se trata de uno de los gremios más importantes por tratarse de la actividad que emplea a la mayor cantidad de trabajadores, en torno a 1.200.000 personas.
Mientras dure el acuerdo, no podrá haber despidos.
La importancia de lo firmado por ambos gremios radica precisamente en que son dos de los más importantes del país y lo acordado podría servir de referencia para otras actividades.
Días atrás, la UIA y la CGT llegaron a un acuerdo que obliga a las empresas a pagar el 75% del salario neto a los empleados que sean temporalmente suspendidos a causa de la inactividad derivada de la pandemia de coronavirus.
El acuerdo fue aceptado por la CGT a cambio del compromiso empresarial de no ordenar despidos e involucra a las compañías que se vieron forzadas a paralizar sus actividades a causa de las restricciones impuestas durante la pandemia,
De las discusiones participaron, por el gobierno, los ministros de Trabajo y de Desarrollo Productivo, Claudio Moroni y Matías Kulfas, Miguel Acevedo y Daniel Funes de Rioja, por la UIA, y Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez y Antonio Caló por la CGT.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí