
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Estudiantes estiró la racha y lleva 22 años sin perder de local ante Gimnasia
Un Gimnasia en crisis permanente lucha por mantener la categoría
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
En hockey, Santa Bárbara gritó ¡campeón! en los Juegos Bonaerenses
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 145 muertos por coronavirus y 101 fallecimientos bajo estudio, el país que preside Lenin Moreno se ha convertido en uno de los temas más comentados en las redes sociales por los videos que muestran a personas desvaneciendose en la vía pública, fallecidos y vecinos sacando féretros a la vereda
La cifra de muertos por coronavirus en Ecuador ascendió a 145, con 25 decesos en las últimas 24 horas, según cifras difundidas por el reporte diario del ministerio de Salud, que además admitió que hubo otros 101 fallecimientos "probablemente" relacionados con la pandemia.
La mayor parte de los fallecidos por Covid-19 pertenece a la provincia del Guayas (102), que afronta una compleja situación sanitaria y donde el gobierno ha concentrado esta semana una Fuerza de Tarea para el levantamiento general de cadáveres en los domicilios.
Ello ocurrió luego de que varios ciudadanos se volcaran a la prensa y a redes sociales para denunciar la falta de retiro de cadáveres, por lo que debieron convivir días con ellos en sus hogares.
El secretario general de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, recordó ayer que las funerarias no estaban trabajando regularmente en la zona y apuntó que normalmente en Guayaquil fallecen entre 35 y 50 personas al día "y subió ese número a setenta personas".
"Eso generó que, al no recoger las funerarias, y los familiares no llevarlas a enterrar, tuvimos un atasco muy fuerte. El Estado nunca recoge personas que hayan fallecido", subrayó citado por la agencia de noticias EFE.
Los datos oficiales revelados este viernes dan cuenta de que el número de contagios también aumentó en 205 y la cifra totalizó 3.368, en tanto que los casos con sospecha son 3.661 y los descartados 3.288.
LE PUEDE INTERESAR
Con las medidas por la pandemia, algunos gobiernos en el mundo aprovechan para reforzar su poder
LE PUEDE INTERESAR
Más de un millón de enfermos en el mundo por el COVID-19
En tanto, seis personas recibieron el alta hospitalaria en las últimas 24 horas, con lo que esos casos llegaron a 71 a nivel nacional.
El presidente Lenín Moreno reconoció ayer que los datos generales de contagio y fallecimiento pueden ser mayores que los constatados en las actas oficiales, porque la realidad "siempre supera el número de pruebas y la velocidad" con la que se realizan.
Ecuador, que registró su primer caso de contagio el pasado 29 de febrero, se encuentra en estado de excepción desde el 16 de marzo, con medidas que limitan el tráfico de vehículos, la actividad comercial y laboral, y en algunos lugares, como Quito, con suspensión del uso del espacio público.
Ante el crecimiento de los contagios, el gobierno ecuatoriano extendió la suspensión de la jornada laboral presencial hasta el 12 de abril, privilegiando el teletrabajo, con excepción de sectores estratégicos, cuya actividad no tiene variación.
"EN GUAYAQUIL HAY CUERPOS EN LAS CALLES" NARRÓ LUCAS MANCINELLI, FUTBOLISTA ARGENTINO EN ECUADOR
El futbolista argentino Lucas Mancinelli, del Deportivo Cuenca de Ecuador, dijo que "en Guayaquil hay cuerpos en las calles" y comentó que "hay gente infectada y no se dice", refiriéndose a la situación por la pandemia de Covid 19.
"En Ecuador la situación es muy complicada. En Cuenca, donde estoy está un poco mejor, pero en Guayaquil hay cuerpos en las calles", relató Mancinelli en declaraciones recogidas por el sitio Mundo Ascenso.
El jugador ex Temperley y Atlanta, entre otros, contó que "esto me agarró solo en Ecuador; mi familia iba a venir en mayo, pero no podrá hacerlo.A nosotros el club no nos permitió viajar porque pensaban que esto iba a pasar rápido, que solo serían dos semanas".
Mancinelli explicó además que "en Ecuador hay toque de queda. Se puede transitar entre las 5 de la mañana y las 2 de la tarde, después se necesita un permiso".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí