

La pandemia del covid-19 no da tregua y ayer se llegó a más de 52 mil fallecimientos y cerca de un millón de infectados en todo el planeta/afp
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Se viene una final prometedora en el US Open: Sinner ganó y definirá el título con Carlos Alcaráz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El número de muertos superó los 52 mil y hay países, como Estados Unidos, España e Italia donde la situación es crítica. La curva de contagios podría ser incluso mayor
La pandemia del covid-19 no da tregua y ayer se llegó a más de 52 mil fallecimientos y cerca de un millón de infectados en todo el planeta/afp
La pandemia de coronavirus superó ayer el millón de personas infectadas en el mundo y también sobrepasó los 50 mil muertos, según las últimas cifras del centro de monitoreo de la Universidad Johns Hopkins. Ese relevamiento muestra que Italia sigue siendo el país con más muertos por el brote, con casi 14 mil fallecidos, seguido por España con 10.106, Estados Unidos con 5.808, Francia con más de 5.300, China con 3.322 e Irán con 3.160.
En relación a los contagios, el país que tiene más casos confirmados es Estados Unidos, con más de 236 mil, seguido por Italia, con más de 115 mil; España, con más de 110 mil; China, donde el número trepa a 82.431; Alemania, con 84.600; Francia, con casi 60 mil; e Irán, donde este número llega a casi 50.500.
Mientras los gobiernos barajan diferentes estrategias para neutralizar el brote, las estadísticas evidencian que aún se encuentra en desarrollo creciente y la curva de contagios aún no alcanza su punto máximo.
Anteayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agravó el tono respecto a la pandemia, desalentó cualquier perspectiva sobre una eventual reactivación de la economía a mediados de abril, y advirtió que el país enfrentará “dos semanas muy duras”.
LE PUEDE INTERESAR
En Perú, la circulación ahora se divide por género
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
Trump considera que, con las medidas de contención, podría alcanzarse un rango de entre 100 mil y 240 mil muertos y que sin ellas los fallecidos se hubieran contado por millones .
El mandatario estadounidense espera que el pico de la curva se alcance en dos semanas.
La Casa Blanca cree que los quince días de aislamiento acumulados hasta ahora han funcionado, pero pide a los estadounidenses que extremen las medidas de precaución durante un mes más por una cuestión de “vida o muerte”. El foco de la epidemia se encuentra especialmente en Nueva York, con alrededor de la mitad de los afectados.
La pandemia de coronavirus no da respiro a España, donde ayer se registró un nuevo máximo diario de fallecidos, tras la muerte de 950 personas en las últimas 24 horas, que eleva el total de víctimas mortales a 10.106, mientras los contagios volvieron a aumentar hasta llegar a los 110.238 enfermos.
El número de infectados por COVID-19 aumentó en 8.102 personas en un día, lo que representa un incremento del 8%, un porcentaje similar a los días previos, frente al 20% de alza de la semana pasada, algo que los expertos del gobierno consideran una señal de estabilización. Por otro lado, la cifra de pacientes que requieren atención en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se elevó a 6.092, frente a los 5.607 del día anterior, según el último balance del Ministerio de Sanidad español.
Además, el número de personas curadas se incrementó en más de 4 mil personas, hasta alcanzar los 26.743, pacientes, cifra que representa un 18% de los diagnosticados, un número que no es el real debido a que no se están registrando todos los contagios del país.
El gobierno británico, en tanto, informó ayer que otros 569 pacientes murieron en sus hospitales a causa del coronavirus, una cifra récord que elevó los decesos a más de 2.900 y los contagios a más de 33.000, mientras la Asociación Médica Británica (BMA) difundió una guía ética que indica que si colapsa el sistema de salud, los médicos deberán optar entre los pacientes con más posibilidades a la hora de asignar los recursos.
La confirmación de las cifras de decesos proporcionadas por el Ministerio de Salud británico agregaron que otras 4.244 personas fueron diagnosticadas con el virus en las últimas 24 horas, elevando el total a 33.718 de 163.194 evaluados hasta ayer.
En tanto, el gobierno escocés reveló que el número de muertes aumentó un 66% en un día, un aumento de 50 a 126 muertes respecto de las 76 reportadas el miércoles. El ministro de Salud de Gran Bretaña, Matt Hancock, que regresó a sus funciones tras ser diagnosticado con coronavirus la semana pasada, presionado porque aún el Reino Unido no puede realizar los test del virus a todo el personal médico y el resto de la población, prometió que para fin de mes se realizarán unos 100 mil exámenes diarios.
Mientras el gobierno espera superar el pico de casos positivos para iniciar una “fase de convivencia” con el coronavirus, Italia informó AYER un nuevo descenso en los contagios de COVID-19 y una leve suba de los fallecimientos.
“Debemos informar 760 víctimas y 2.477 nuevos contagios”, señaló el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en la habitual conferencia de prensa sobre el parte diario, con lo que el total de fallecidos llegó a 13.915.
Los números de ayer, si bien marcan una leve suba en las víctimas frente a las 727 informadas ayer, confirman la tendencia de una lenta disminución de los contagios, frente a los 2.937 divulgados este miércoles.
Según Borrelli, un dato alentador es que entre los más de 80 mil infectados activos actuales, “el 61% está con aislamiento en su casa, sin síntomas o con síntomas muy leves”:
En ese marco, el premier Giuseppe Conte planteó la idea de una fase de “convivencia” con el virus una vez que empiecen a bajar los nuevos contagios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí