

Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aumento en el número de casos de coronavirus ha provocado que países de todo el mundo tomen medidas o adopten restricciones para sus ciudadanos en función de la mayor o menor gravedad de su situación.
En Hungría, el primer ministro ahora puede gobernar por decreto. En Gran Bretaña, los ministros tienen lo que un crítico ha denominado “enormes” facultades para detener a las personas y cerrar las fronteras.
El jefe de gobierno de Israel ha cerrado los tribunales e inició una invasiva vigilancia de los ciudadanos. Chile ha enviado a las fuerzas armadas a plazas públicas antes ocupadas por manifestantes. Bolivia ha aplazado las elecciones.
Los gobiernos y los grupos de defensa de derechos coinciden en que estos tiempos fuera de lo común requieren medidas fuera de lo común. Los Estados necesitan nuevas facultades para cerrar las fronteras, ordenar cuarentenas y rastrear a los infectados.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha autorizado al organismo de seguridad interior del país a rastrear a los ciudadanos usando un conjunto secreto de datos de celulares creado para el antiterrorismo. Al seguir los movimientos de las personas, el gobierno puede penar a los que incumplen las órdenes de aislamiento con hasta seis meses de cárcel. Y al ordenar el cierre de los tribunales del país, Netanyahu demoró la comparecencia que tenía programada para responder por cargos de corrupción.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó a las fuerzas de seguridad "disparar a matar" contra quienes violen restricciones de circulación para ralentizar el avance del coronavirus, luego de una protesta en reclamo de ayuda al Gobierno por la imposibilidad de trabajar.
LE PUEDE INTERESAR
Más de un millón de enfermos en el mundo por el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
En Perú, la circulación ahora se divide por género
"A cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba", amenazó el mandatario, horas después de que una veintena de personas saliera a las calles en un barrio de la capital, Manila, para reclamar ayuda del Gobierno ante la imposibilidad de trabajar debido a la cuarentena.
En Jordania, luego de que una “ley de defensa” de emergencia le otorgó amplia libertad, el primer ministro Omar Razzaz dijo que su gobierno “trataría con firmeza” a todo el que difundiera “rumores, mentiras o noticias falsas que siembren el pánico”.
Gran Bretaña tiene una larga tradición de democracia y costumbres democráticas fuertemente arraigadas. Sin embargo, un proyecto de ley de coronavirus que pasó a todo vapor por el Parlamento les otorga a los ministerios el poder de detener y aislar a las personas indefinidamente, prohibir las reuniones públicas incluidas las protestas y cerrar puertos y aeropuertos, todo con escasa supervisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí