Cómo hacer "tapabocas" en casa
| 15 de Abril de 2020 | 07:54

Aunque desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúan desaconsejando el uso para la población en general del barbijo y lo limita a aquellos que están contagiados, los que tienen contacto con ellos y el personal de la salud, cada vez son más los países que se lo aconsejan a todos sus habitantes que las utilicen, entre ellos varias provincias de de la Argentina.
Entre los primeros en hacerlo estuvo Estados Unidos, que desde los Centros de Control Epidemiológico de los Estados Unidos decidieron recomendar a los norteamericanos que usen "máscaras faciales de tela" para evitar la propagación del nuevo coronavirus, mientras que el prestigioso científico chino George Gao afirmó que "el gran error es que las personas no usan mascarillas. Este virus se transmite a través de gotas y contacto cercano. Las gotas tienen un papel muy importante: hay que usar una mascarilla, porque al hablar siempre salen gotas de la boca".
Por eso, y ante la decisión de las autoridades municipales y provinciales que el uso del tapabocas sea obligatorio, desde acá planteamos dos alternativas para confeccionar barbijos cada uno en su propia casa, a través de tutoriales, uno incluso explicado por un médico de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
La otra opción es más compleja y requiere de más tiempo y elementos, pero al utilizar un paño como filtro aumenta la capacidad de repeler el contacto con el exterior.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE