Preguntas desde la web para bonistas indecisos

Edición Impresa

Los acreedores de la deuda argentina que responden al denominado Grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina, que adelantaron la semana pasada en este diario su rechazo a la oferta local de reestructuración de la deuda, ya puso en marcha una web que lidera el fondo Monarch y que tiene como representante legal al ex abogado del fondo buitre Elliott, Dennis Hranitzky.

Este grupo es una de las voces más activas a la hora de establecer la vía judicial como estrategia, posee más de U$S4.000 millones en títulos a reestructurar, y capacidad, según afirman, para “bloquear” la propuesta argentina.

En ese sitio se abrió un espacio de respuestas a preguntas de los bonistas que tienen interés en obtener información adicional sobre la oferta de reestructuración de la deuda.

Entre los ítems que se encuentran en la página está el de “Acciones necesarias para aceptar o rechazar la oferta o revocar la aceptación” en donde explica cuál es el procedimiento de canje y los porcentajes necesarios. “He oído que si se acepta la oferta de canje, Argentina reemplazará automáticamente mis viejos bonos por otros nuevos, incluso si rechazo la oferta. ¿Es eso cierto? Solo si se han alcanzado los umbrales requeridos bajo la cláusula de acción colectiva del Contrato de 2005.

También se refiere a la cláusula RUFO, en donde plantea qué sucede si un bonista acepta y luego la Argentina mejora la oferta. “En ese caso, puede aplicarse la cláusula que pretende permitir a los tenedores de bonos que aceptaron la oferta inicial tener el beneficio de un mejor trato si Argentina lo ofrece dentro de los cinco años”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE