Otras 5 muertes en la jornada con más detecciones en el país

Un total de 258 argentinos fueron diagnosticados ayer con coronavirus, con lo que son 6.034 las personas contagiadas y 305 las fallecidas desde que comenzó la pandemia

Edición Impresa

Cinco personas murieron y 258 fueron diagnosticadas con coronavirus ayer en Argentina en lo que fue la jornada con mayor número de casos detectados en un solo día. Con estas cifras suman ya 305 los fallecidos y 6.034 los contagiados desde el comienzo de la epidemia en nuestro país.

En su reporte vespertino, el Ministerio de Salud informó anoche que fallecieron cuatro hombres, tres residentes en la provincia de Buenos de 87, 74 y 66 años; otro de 50, en la Ciudad de Buenos Aires y una mujer, de 90, también en la Ciudad de Buenos Aires.

Suman ya ocho los días sin que se advierta un avance la epidemia en nuestra región

 

También se detalló que del total de casos detectados hasta el momento, 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) se dieron por contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) fueron casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De las personas diagnosticados ayer con COVID en el país, 51 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 165 a la Ciudad de Buenos Aires, 32 a Chaco, 5 a Córdoba, 2 a Río Negro, 1 a Santiago del Estero y 2 a Tierra del Fuego.

No se registraron infectados en Chubut, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, y Tucumán.

De acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires alcanza los 2.112 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.961, Chaco 459, Chubut 4, Córdoba 333, Corrientes 54, Entre Ríos 28, Jujuy y La Pampa 5.

En La Rioja los casos llegan a 59, Mendoza 86, Misiones 25, Neuquén 111, Río Negro 276, Salta 4, San Juan 3, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 244, Santiago del Estero 16, Tierra del Fuego 148, y Tucumán 41. Por su parte Catamarca y Formosa siguen sin registrar contagios con el nuevo coronavirus en sus territorios.

EN LA REGION

Tanto en el Municipio de La Plata como el de Berisso y Ensenada no fueron detectados ayer nuevos casos de COVID por lo que suman ya ocho los días sin que se advierta un avance la epidemia en la Región.

De este modo continúan siendo 54 las personas detectadas hasta el momento con COVID en La Plata, donde hay 55 casos sospechosos pendientes de estudio y 1.212 fueron descartados por la Municipalidad.

En tanto que en Berisso ayer se reportaron 3 casos sospechosos y se descartaron 2 que estaban en investigación. Es así que en el municipio vecino -donde hubo hasta ahora 3 casos positivos, todos ellos dados de alta- son 148 los descartados y 6 los casos sospechosos a la espera de los resultados de laboratorio.

Como resaltaron desde la secretaría de Salud de la Municipalidad de Berisso, “de los 6 casos sospechosos de coronavirus, 4 se encuentran internados y 2 están cumpliendo con el aislamiento domiciliario, bajo control sanitario, que el protocolo vigente permite y autoriza”.

Por su parte, Ensenada reportó anoche haber descartado 5 casos que estaban en estudio e incorporados otros 3 como sospechosos. Este municipio -donde se registraron hasta la fecha cinco contagios, cuatro de ellos ya con alta médica- acumula así modo 9 casos en análisis para determinar si tienen COVID-19 u otro tipo de enfermedad:

CRECE EN BARRIOS POPULARES

El ministerio de Salud también informó ayer que son ya 519 los casos confirmados de coronavirus en los barrios populares de la ciudad de Buenos Aires, mientras que se anunció la ampliación del plan Detectar para la detección temprana de personas contagiadas desde hoy en el barrio 1.11.14, en la zona del bajo Flores.

Según la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la cantidad de personas contagiadas en los barrios populares representa el 29 por ciento del total de la Ciudad de Buenos Aires que, en el caso del barrio Mugica de Retiro llega al 67 por ciento.

“Eso indica que tenemos que seguir trabajando fuertemente para seguir detectando precozmente personas que tengan coronavirus en estos barrios”, aseguró Vizzotti.

Además de los barrios populares, la funcionaria precisó que desde el ministerio se está poniendo especial atención en los geriátricos y las cárceles.

“Seguimos trabajando en tres poblaciones muy relevantes en relación a la situación epidemiológica y a la dinámica de transmisión como son los barrios populares, la población en contexto de encierro y la población institucionalizada en geriátricos”, sostuvo Vizzotti.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE