El acusado de matar a Anahí dijo que si lo condenan el crimen “quedará impune”

Dirigiéndose a la madre de la víctima, insistió en que es inocente. Y cuestionó la investigación. El lunes será la jornada de los alegatos

Edición Impresa

Marcos Esteban Bazán, uno de los imputados por el femicidio de Anahí Benítez, la joven que fue hallada asesinada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora, declaró ayer, en la última jornada del juicio, que es “inocente” y se dirigió a la madre de la víctima para decirle que si él es condenado, el crimen de su hija “va a quedar impune”.

“Señora, yo entiendo que perdió a su hija de la peor manera que una madre puede perder a una hija, pero verifique bien señora, porque si yo quedo detenido, el asesinato de su hija va a quedar impune. Porque yo, Marcos Bazán, no tengo nada que ver con tal crimen que se ha cometido”, dijo el imputado desde la Unidad 9 de La Plata, por videoconferencia ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora. “Discúlpeme señora mi intromisión, pero se lo tenía que decir. Muchas gracias”, agregó Bazán (34) al dirigirse directamente a Silvia Pérez, madre de la víctima.

Al comenzar su declaración, el acusado afirmó ser “inocente” de todos los cargos que se le imputan y dijo que no conocía de antemano ni a la víctima Anahí ni al otro imputado que tiene la causa, Marcelo Sergio Villalba (42), quien en febrero dejó de ser juzgado por decisión del TOC 7 ya que, por sus problemas psiquiátricos, se consideró que no estaba en condiciones de estar en el debate. “Anahí nunca pudo haber estado en mi casa. Ni viva ni muerta sin que el entorno lo haya visto”, afirmó.

Luego, Bazán le dijo al tribunal que en los “33 meses” que lleva detenido recibió muchas visitas en el penal, de muchas mujeres, y que tiene el apoyo de distintas organizaciones y personalidades vinculadas al feminismo y los Derechos Humanos.

“Esto, señores jueces, les tiene que hacer un poco de ruido porque estas personas no apoyarían a un asesino o a un violador”, afirmó.

También refirió que, de acuerdo a lo que escuchó en el debate, “no hay pruebas” para condenarlo pero quiso hacer hincapié en “tres puntos”.

Relativizó “el rastrillaje del perro” Bruno, de la brigada canina de Escobar, que marcó el rastro odorífero de Anahí en su casa. Después, sugirió que cualquiera podía haber entrado a su casa porque “la cerradura no funcionaba” y, en tercer lugar, desconoció la tijera azul secuestrada en su domicilio que, según la investigación, pertenecía a un amigo de la víctima.

Si bien se puso a disposición de los jueces Elisa López Moyano, Roberto Conti y Roberto Lugones; del fiscal Hugo Daniel Carrión y de los abogados para responder preguntas, ninguna de las partes le formuló ninguna y allí fue cuando pidió hablarle a la madre de Anahí “con el mayor respeto” y desde el “fondo del corazón”, según dijo.

Con la indagatoria de Bazán, el TOC 7 dio por concluido el debate y fijó para el próximo lunes a las 9 la jornada para los alegatos de las partes. En la puerta de los tribunales de Lomas de Zamora ocurrió un incidente cuando la policía llegó para pedirle el permiso de circulación a los amigos de Bazán que allí realizaban una marcha para reclamar su libertad, en aparente infracción al aislamiento obligatorio.

Fuentes de la defensa indicaron que los efectivos se llevaron demorado a uno de los abogados del acusado, Eduardo Néstor Soares, para iniciarle una causa por violación de la cuarentena, aunque luego, el Juzgado Federal de Lomas de Zamora ordenó su inmediata libertad sin formación de ninguna causa.

El juicio, que se inició en febrero pasado, se reanudó el martes, tras 57 días de receso por la pandemia del coronavirus. Bazán no fue trasladado a tribunales, sino que siguió el juicio y ayer declaró a través de un sistema de videoconferencia desde la Unidad 9 de La Plata, donde está detenido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE