Prohíben a las empresas por otros 60 días los despidos sin causa

Edición Impresa

El Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición que rige para las empresas de efectuar despidos sin justa causa o bajo el pretexto de fuerza mayor, se informó oficialmente.

La medida tiene relación directa con la pandemia de coronavirus.

“En el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población, el gobierno nacional resolvió prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de 60 días”, se informó desde la Casa Rosada en un comunicado.

Suspensiones

La medida incluye la “prohibición de efectuar suspensiones con las mismas causales, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, las pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación”.

Aquellos despidos o suspensiones que se dispongan en violación a lo dispuesto por este decreto “no producirán efecto alguno, y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales”, detalla la información. El primer decreto, en este sentido, había sido firmado por el presidente Alberto Fernández el pasado 1 de abril, durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La “mesa ampliada” de la CGT reclamó la semana pasada la prórroga a la prohibición de producir despidos y suspensiones durante otros 60 días a partir del 1ª de junio, cuando expirará el acuerdo firmado con los industriales (UIA), y solicitó además “la inmediata creación de un Comité Nacional de Crisis” y la exención del impuesto a las Ganancias para todos “los sectores esenciales”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE