A un año de la masacre de Monte, ya hay 23 imputados y se espera el juicio

Edición Impresa

La causa por la “Masacre de Monte”, de la que hoy se cumple un año, está próxima a ser elevada a juicio oral con 23 imputados, entre efectivos de la comisaría local, peritos de Policía Científica y el ex secretario de Seguridad de esa localidad bonaerense.

El mes pasado, el fiscal de Instrucción Lisandro Damonte dispuso el cierre de la “etapa investigativa”, según informó una fuente judicial.

En la causa se investiga el asesinato de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14); y las graves heridas que sufrió la adolescente de 13 años R.

El grupo paseaba en un Fiat 147, de noche, cuando comenzó a perseguirlo una patrulla. Luego se sumaron otros móviles y todo terminó con el auto destrozado al chocar con un acoplado estacionado en la colectora de la ruta 3. Según consta en la acusación, algunos policías dispararon al auto e incluso una bala hirió a uno de los adolescentes.

Dora Bernardez, abogada de los familiares de Suárez y Domínguez, estimó que en junio próximo la causa estaría en condiciones de ser elevada a juicio oral. Ayer concluyó un peritaje accidentológico a cargo de Gendarmería Nacional y queda pendiente un estudio psicológico y una prueba caligráfica, indicó. “Las medidas de prueba dispuestas por el fiscal se realizaron, sólo falta incorporar los informes al expediente”, señaló.

Los ex policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez están procesados con prisión preventiva por “homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de fuego consumado y en tentativa”.

Según la acusación, esos efectivos iban en los patrulleros desde donde se efectuaron los disparos que provocaron que el auto Fiat 147 conducido por Suárez chocara contra el acoplado.

En tanto, los ex policías Franco Micucci, José Manuel Durán, Nadia Genaro, Melina Bianco y José Alfredo Domínguez se les imputó el delito de “falsedad ideológica de instrumento público agravado, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”.

Además, por encubrimiento agravado se les dictó la prisión preventiva al teniente Héctor Enrique Ángel y al ex secretario de Seguridad del Municipio, Claudio Martínez.

Genaro y Bianco fueron excarceladas. En tanto, a otro efectivo de Monte se le dictó la falta de mérito, aunque sigue imputado.

Bernardez explicó que en diciembre pasado, el fiscal Damonte acusó también a otros 8 policías de la seccional local, entre ellos al comisario, por falsedad ideológica y encubrimiento agravado.

También están imputados pero por incumplimiento de deberes de funcionario público a tres peritos de la Policía Científica de Cañuelas.

Paralelamente, en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Plata hay una causa conexa por presunta violación de los deberes de funcionario público que se le sigue a la intendenta de Monte, Sandra Mayol, y al jefe de Bomberos.

La abogada Margarita Jarque, de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que se constituyó como particular damnificado, se mostró “bastante conforme” con la instrucción de la causa y explicó que también “hay otra denuncia contra personal policial aún no identificado por llevar a cabo una investigación ilegal”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE