Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ministros de Educación de iberoamérica intercambiaron propuestas por el regreso a clases

Ministros de Educación de iberoamérica intercambiaron propuestas por el regreso a clases
4 de Mayo de 2020 | 17:37

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Pablo Gentili y la secretaria de Evaluación e Información Educativa, Gabriela Diker, compartieron una videoconferencia con ministros de Educación de Chile, Costa Rica, Cuba, Colombia, España, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Paraguay, República Dominicana y Uruguay,  para intercambiar experiencias sobre las estrategias que cada país analiza llevar adelante para regresar a las clases presenciales a posteriori del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

De la reunión también participaron representantes de UNESCO, UNICEF y de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI).

Cada país contó con la oportunidad de expresar las iniciativas que están desarrollando para garantizar la continuidad académica de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los distintos niveles educativos y cuáles son los principales desafíos a futuro.

En su presentación, Trotta manifestó: “Para cada uno de nuestros gobiernos y sociedades, el aprendizaje colectivo es una obligación en estos tiempos. Poder poner en valor las experiencias que están llevando adelante los distintos países ayuda a clarificar los enormes desafíos que tenemos por delante. Miramos con mucha atención las decisiones  que están llevando adelante países del hemisferio norte, de Europa, que van proyectando el retorno a las aulas en las próximas semanas”.

El titular de la cartera educativa también expresó: “Creemos que es fundamental poder robustecer el debate, sobre todo en lo referente a los procesos de evaluación y acreditación de saberes una vez que regresemos a las aulas. Cómo implementamos políticas vinculadas a la disminución en la profundización de la desigualdad y cómo desplegamos políticas para ir a buscar a aquellos adolescentes que hayan abandonado sus estudios para que regresen a las aulas superada la pandemia, son algunos de los desafíos que nos interpelan”.

Este encuentro virtual es el segundo que se realiza en el  marco de la pandemia, con el objetivo de conocer las realidades que tiene cada país y las políticas que se implementan en cada sistema educativo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla