San Martín (T), de la cima al borde del abismo

Edición Impresa

San Martín de Tucumán se quedaría sin 15 jugadores, ya que el 30 de junio se vencen los contratos de dichos futbolistas. En total suman el 80 por ciento de los integrantes de la institución bajo amenaza de colapso financiero tras las medidas tomadas por la AFA debido a la pandemia de coronavirus.

La entidad que preside Claudio Tapia adoptó la polémica decisión de dar por finalizada la temporada futbolística en el país, un anuncio que cuenta con la adhesión de los clubes beneficiados, pero el rechazo de los que se sienten afectados.

En las competencias de ascensos, los problemas son múltiples y entre los más perjudicados están San Martín de Tucumán y Atlanta, que lideraban las zonas de la Primera Nacional al momento de la suspensión de la temporada, pero que, pese a todo el esfuerzo realizado, no reciben ninguna compensación deportiva como sucede con la mayoría de los clubes de otras categorías.

La medida dispone que los ascensos a Primera deberán resolverse por vía deportiva cuando las condiciones sanitarias lo permitan, dejando abierta en forma imprecisa la definición, sin saber cuándo ni cómo se va a disputar.

“No queremos que nos regalen el ascenso, sólo pedimos un trato igualitario y si hay que jugar, que jueguen todos cuando se pueda de acuerdo a lo que estaba previsto, o que no juegue nadie y se definan los ascensos tomando las posiciones de los equipos al momento de la suspensión”, reclamó el presidente del club tucumano, Roberto Sagra.

La preocupación va más allá de tener que jugar para definir el ascenso, ya que las versiones indican que el próximo paso que darán en AFA es decidir que todo lo que se jugó hasta el momento no tenga validez y se busque un sistema de definición completamente diferente.

Como quedó dicho, San Martín, luego del 30 de junio tendrá la dura misión de renovar 15 contratos que se vencen en esa fecha, lo que puede provocar un enorme daño institucional a futuro. En este caso solamente tienen asegurada la continuidad Ignacio Arce, Lucas Diarte y Gonzalo Rodríguez.

El conjunto tucumano cuenta con uno de los tres presupuestos más importantes de la categoría, superior incluso a muchos equipos de la Superliga, pese a que los ingresos son inferiores, especialmente los provenientes de la televisión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE