Cómo el desplome del precio en dólares de los 0KM genera una gran oportunidad de inversión
| 7 de Mayo de 2020 | 23:48

Si bien la coyuntura económica y sanitaria por la que atraviesa el país muestra un panorama sombrío para varios sectores de la economía, en el ámbito de las concesionarias ha comenzado a verse un rayo de luz que resulta prometedor tanto para la recuperación de este nicho de mercado como para potenciales compradores que buscan realizar una buena inversión.
La fuerte caída del valor de los vehículos 0KM en términos de dólar blue ha generado lo que en el ámbito de la venta de vehículos han dado en llamar "la apertura de una ventana". Muchos rodados han caído por debajo de los 10 mil dólares, lo que representa, siempre hablando en términos de dólar blue, una reducción de casi 2 mil dólares con respecto a su precio original.
Así se desprende de los valores que se manejan en Autosiglo S.A., uno de los pocos representantes del rubro que continúan realizando gestiones y asesoramientos online y vía telefónica a quienes se encuentran interesados en realizar una inversión.
En la concesionaria ubicada en 44, entre 138 y 139, el Toyota Etios tiene un precio que ronda los 7 mil USD, mientras que el valor del Yaris oscila en torno a los 8500 USD. En lo que respecta a pick ups, la Toyota Hilux tiene un costo de alrededor de 15.500 USD. Con respecto a este último rodado, si bien no se encuentra por debajo de los 10 mil dólares, en el mercado señalan que ese precio explica de alguna forma por que es uno de los modelos más vendidos.
Estas cifras están corroboradas por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) que al referirse a los 10 modelos de 0km más vendidos durante el mes de abril nombra a la Toyota Hilux con más de 200 unidades, convirtiéndose en la pick up número uno en ventas y el Toyota Etios, con más de 100 unidades, perfilado en el mercado como "el más barato en dólares".
Son varios los factores que han desencadenado esta excelente oportunidad de inversión para quienes poseen ahorros en divisas norteamericanas. La falta de actualización de las listas de precios en moneda argentina, las bonificaciones que vienen aplicando las concesionarias que continúan cerradas pero realizando ventas online o telefónicas y la oportunidad que tienen aquellos ahorristas de vender sus dólares en el mercado paralelo para luego cancelar el valor de los rodados son todos alicientes que han contribuido a que se actualmente se registren precios de mercado que hacía tiempo no se daban.
Para quienes tengan dólares atesorados y la chance de invertirlos, los planetas están alineados. Es que no sólo debe verse la ventana del dólar blue, también deben tenerse en cuenta las fuertes acciones de financiamientos y descuentos que se vienen realizando.
En este marco, desde Autosiglo S.A. advierten sobre la gran oportunidad que existe de poder avanzar en el mes de mayo cerrando una operación y de este modo aprovechar el escenario económico que se presenta.
A través de una línea de Whatsapp se pueden realizar todas las consultas necesarias sobre esta oportunidad y así realizar la compra de la forma más segura y conveniente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE