Francescoli no comparte la idea de suspender los descensos
| 7 de Mayo de 2020 | 18:29

Enzo Francescoli, como manager de River, aceptó profundizar en el análisis de los bruscos cambios anunciados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a consecuencia de la pandemia del coronavirus. En esa dirección, el uruguayo se mostró en contra de las modificaciones diagramadas para el campeonato argentino cuando se reinicie la competencia oficial, incluyendo la interrupción de los descensos y la idea sobre que los partidos se desarrollen sin público en las tribunas.
El ídolo del club de Nuñez, quien actúa como nexo entre la dirigencia y el entrenador Marcelo Gallardo, quien fuera contratado por consejo suyo, reafirmó la postura de River sobre los cambios anunciados por la AFA, dejando en claro que está en desacuerdo con que no haya descensos, que el torneo sea de 30 equipos, y pidió un final a las constantes constantes modificaciones en la reglamentación.
En diálogo con de TyC Sports, Francescoli manifestó sobre los descensos que no serán tales: "Estoy en desacuerdo, es como no tener campeón. No tiene mucho sentido jugar por algo en lo que no tengas la obligación de ganar para no descender. Muchos clubes no tendrán por qué competir. Creo que le quita mucho interés a lo que estábamos acostumbrados a tener. Históricamente, el fútbol tuvo ascensos y descensos".
La decisión que no haya descensos en las próximas temporadas desembocará en un torneo argentino de 20 clubes, algo que tampoco fue aprobado por el manager de River: "Siempre me pareció muy loco aquella vez que fuimos a 30 equipos y estábamos buscando resolver cómo volver a lo que es más lógico. Y ahora se vuelven a cambiar las reglas. Un campeonato con 20 ó 22 como máximo sería mejor, por muchas razones, tener calendarios fijos y acordarlos con el mundo sería mucho mejor".
Más allá de las variantes que se instrumentarán para el fútbol argentino post pandemia, Francescoli se mostró contrario a las modificaciones que se anuncian en forma permanente: "Es un problema que tenemos en el fútbol argentino hace muchos años: el cambio de reglas. Todo se va a acomodando y no está bueno, debería haber reglas que perduren".
Por último, admitió que "el fútbol no volverá a ser el mismo después de la pandemia", aceptó que la interrupción se extenderá al menos hasta septiembre y sobre el reinicio con partidos sin gente en las tribunas, opinó que "va a traer problemas para varios clubes", refiriéndose al aspecto económico que eso significaría.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE