Nuevo operativo en el Mercado Regional: clausuran 6 puestos
Edición Impresa | 7 de Mayo de 2020 | 03:08

Agentes de la Municipalidad de La Plata desplegaron en las primeras horas de ayer un operativo de control de precios en las naves centrales del Mercado Regional de Avenida 520 y 116, para garantizar los valores acordados de frutas y verduras, y dar cumplimiento a la Ley de Abastecimiento. Detectan subas del 100% en productos y clausuran 6 locales.
El mismo se desarrolló con el objetivo de regular la formación de precios que realizan las empresas emplazadas en el Mercado, las cuales se encargan de proveer de forma mayorista los productos de consumo a las verdulerías de toda la región. “El espíritu de esta medida es controlar los precios acordados de los productos, para que no haya abusos que perjudiquen el bolsillo de nuestros vecinos”, sostuvo el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Juan Manuel Martínez Garmendia.
En ese marco, informó que “durante el operativo se detectaron productos con una suba de hasta el 100% en el valor de venta, respecto al precio que mantenían en la previa de la pandemia por el coronavirus, por lo que se procedió a la clausura de 6 puestos”. Garmendia precisó que “se verificaron subas que alcanzaban al doble en esta etapa de aislamiento, tal el caso del brócoli qué pasó de 200 a 400 pesos la jaula; el coliflor que costaba 300 pesos y hoy estaba 700; los huevos que pasaron de 1.500 a 3.000 pesos el maple y la acelga qué pasó de 200 a 400 pesos por atado”.
Asimismo, se detectaron importantes subas en el valor de la papa (de 250 a 400 la bolsa de 17 kilos) y la cebolla (de 300 a 500 pesos los 17 kilos), las cuales subieron más de un 80% respecto a su valor previo a la cuarentena, entre otros productos. “Durante el operativo se verificaron precios acordados entre el Mercado y la Municipalidad como la naranja donde en el primer operativo costaba 1.000 y hoy se encontraba a 600; la manzana que respetaba el mismo valor de 45 pesos el kilo; o el tomate que seguía en precio, dando cumplimiento a lo establecido”, valoró.
Conjuntamente, se aclaró que “a un mes del primer operativo y a partir de este procedimiento, las áreas competentes continuarán fiscalizando el cumplimiento de los precios acordados”. En ese contexto, el Municipio se encargará de dar cumplimiento al cuadro tarifario correspondiente para evitar que haya abusos en los precios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE