Chile: Piñera echó al Ministro de Salud y crece la polémica por las cifras de infectados

El presidente chileno Sebastián Piñera desplazó al Ministro de Salud Jaime Mañalich tras confirmarse un cambio en la forma en las estadísticas del país trasandino son tomadas con respecto a la evolución de la Pandemia.

Los números que se manejaban en Chile establecían que las víctimas se contabilizaban exclusivamente a partir del reporte que entrega el Registro Civil chileno; el gobierno de Piñera reconoció que informa a la OMS (Organización Mundial de la Salud un número ampliamente mayor de fallecidos por Covid-19 del que se comunica a la opinión pública lo que suscitó un verdadero escándalo que finalizó con el desplazamiento de Mañalich, quién fue reemplazado por Enrique Paris, quien fue presidente del Colegio Médico entre 2011 y 2017, según informaron fuentes del Palacio de La Moneda en la mañana de sábado.

Una investigación periodística reveló que existirían al menos 5000 muertes por Covid-19, además quedó en evidencia que  el Departamento de Estadísticas del Ministerio de Salud chileno reportó cifras a la OMS contabilizando no solo aquellos casos confirmados como positivos con el virus, sino también los sospechosos. La respuesta oficial de las autoridades chilenas habló de: "La Organización Mundial de la Salud solicita a las oficinas de enlace de los países, con fines exclusivamente de vigilancia epidemiológica. La información de los casos sospechosos, probables, fallecidos con y sin confirmación diagnóstica de Coronavirus por parte de laboratorio, es lo que Chile envía una vez por semana. La OMS no publica estos antecedentes, sino que son de uso exclusivo para la vigilancia epidemiológica".

El presidente Piñera intentó bajarle el tono a la polémica y aseguró que: "El doctor Jaime Mañalich no escatimó ningún esfuerzo y postergó sus legítimos intereses personales", pero la opinión pública tras la Cordillera está cada vez más alterada y los ánimos caldeados terminaron con el ministro echado. Finalmente las autoridades trasandinas informaron de la cifra diaria más alta de fallecimientos que habló de 231 fallecimientos, superando de esta forma los 3000 muertos, sumando la cifra de 6509 nuevos contagiados en las últimas 24 horas y totalizando 167.355 casos desde que inició la Pandemia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE