Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

Los mercados tuvieron una semana de retrocesos, impulsadas por el errático rumbo de los mercados externos. Por eso las acciones del Merval marcaron una baja de -3,79 por ciento y quedaron en los 43.417,15 puntos.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

La falta de definición en la renegociación de la deuda pública marcó vaivenes en los títulos, con mayoría de subas para los nominados en pesos y bajas en los que cotizan en moneda extranjera. El Cupón PBI en U$S bajó más de 35 por ciento.

DÓLAR (⇑)

Ante el endurecimiento del cepo el dólar marcó bajas en sus versiones CCL y el MEP, mientras que el “turista” subió a $94,25 de la mano del oficial. El blue se mantuvo en los $126 en un mercado que marcó subas y bajas.

EURO (⇑)

El euro se movió al ritmo de las subas generalizadas en el mercado cambiario y cotizó en su versión oficial a $81,58 para la venta, sin el 30% del recargo. El blue se mantuvo y terminó cotizando en el mercado informal a $141 promedio.

ORO (⇑)

El oro tuvo una semana de avance en medio de mercados signados por la incertidumbre general. Por eso su cotización subió hasta los U$S1.730,20 contra los U$S1.712,10 en que había cerrado la semana anterior para la onza troy.

TASAS (⇒)

El Banco Central mantuvo su política monetaria respecto a las Leliq, que cerraron la semana en el 38 por ciento anual, en el mismo rango que el viernes anterior y atento a un mercado volátil e impredecible por la crisis mundial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE