Gallardo rompió el silencio y disparó contra la AFA
| 17 de Junio de 2020 | 15:03

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, rompió el silencio en medio de la inactividad dentro del fútbol por la pandemia de Covid 19 y dejó varias frases para destacar.
El Muñeco consideró que el parate "viene para largo" y destacó que su deseo es "poder activarnos con procotolos y cuidados".
"Me parece que el fútbol no volverá en el corto o mediano plazo, salvo que haya presiones para que se quiera activar para agosto y jugar para septiembre y me parecería raro. Esto viene para largo. No sé si vamos a jugar durante este año. Pero me hubiese gustado que, cuando se habilitaron algunas actividades, poder haber empezado a compartir información un tiempo atrás para que no sea tan pesado esto que vivimos", declaró en diálogo con Radio La Red.
"Mi preocupación inicial era que no había voces oficiales que nos dijeran dónde estábamos parados, hacia dónde íbamos. Todo el mundo entiende y pone por delante la salud y la vida de las personas, eso está clarísimo. El fútbol es una actividad para nosotros importante, pero hoy no es imprescindible. Igual, de ahí a quedarnos cruzados de brazos y que no haya nada... me pareció mucho. El deseo es poder activarnos con procotolos y cuidados. Quiero que tengamos esa posibilidad cuando nos permitan, pero que no digan: 'Cuando el país entre en tal fase'. Está bien que no den fechas si no hay certezas, pero también hay que pensar en las consecuencias", añadió y remarcó que "Yyo quiero hacer mi trabajo y activarme con los protocolos necesarios. La situación es difícil, pero debemos debatir ideas"
En tanto, el DT tiró dardo contra la conducción del fútbol argentino por la falta de acción y claridad: "Estoy muy preocupado con lo que va a ser el futuro del fútbol argentino. Esto no es de ahora claramente. En los últimos años no se han respetado formatos, organizaciones, instituciones... se cambiaron sobre la marcha situaciones. Eso hace a la devaluación del fútbol argentino. Y me vengo replanteando cosas desde hace tres meses, cuando arrancó esto. Yo estoy preocupado porque no estoy en mi casa sentando viendo una película en el sillón y tomando mate", sentenció y fue tajante al destacar que "me gustaría saber cuáles son las razones para que una industria con 500 empleados pueda trabajar con protocolos y que el fútbol no pueda hacerlo entrenando de a 4 jugadores en distintos turnos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE