Tras los controles en el transporte público, restringen la circulación con 120 operativos

Ayer los inspectores apuntaron a micros y trenes. Pero desde hoy habrá más puestos de control vehicular en diferentes puntos

Edición Impresa

A tono con los contagios diarios en alza, desde hoy se reforzarán los operativos en la Ciudad para evitar la movilidad urbana. El objetivo que persigue el Municipio es que los vecinos tomen conciencia de la gravedad de la multiplicación de casos de COVID-19, hacer cumplir con el mayor rigor posible la cuarentena que le cabe a nuestra región y prevenir así el descontrol en el contacto interpersonal. Este acento en la vigilancia de la circulación comenzó ayer con un procedimiento en la zona de la Estación de Trenes para detectar usuarios del transporte público que no cumplen con los trabajos considerados esenciales, los únicos autorizados a viajar en esos medios.

Desde las primeras horas de hoy, y en vísperas de la celebración del Día del Padre -que puede llegar a movilizar una buena cantidad de vecinos tanto para las compras de regalos, como se vio en los últimos días en los principales centros comerciales, como para los encuentros familiares de este tercer domingo de junio- 120 cuadrillas integradas por personal comunal se dispondrán en las vías de conexión interbarrial y controlarán que la gente no se movilice más allá de unas pocas cuadras a la redonda de su domicilio.

Según puntualizaron fuentes comunales, las medidas de control de la circulación se extremarán con la presencia de agentes que se dividirán en dos turnos de 60 integrantes cada uno. Ambos equipos de efectivos se encargarán, a diario, de verificar los permisos en la vía pública tanto a peatones como a automovilistas. Además, chequearán la temperatura de los vecinos.

Se detalló que las cuadrillas estarán integradas por los cuerpos de la Policía Local, agentes de la Guardia Urbana de Prevención, inspectores del área de Convivencia y Control Ciudadano, personal de todas las secretarías y delegaciones de la Municipalidad, y concejales.

Para el despliegue de los operativos se determinarán puntos de control rotativos en cada localidad del Partido y otros 24 en ingresos y vías de circulación interna del casco urbano. Estos nuevos procedimientos se sumarán a los 50 retenes que ya funcionan en diversos sectores estratégicos de la Ciudad.

Con respecto al procedimiento, se les solicitará a los vecinos que muestren el DNI, el Permiso Único de Circulación, y la documentación del vehículo, en caso de trasladarse en uno; se les exigirá el uso de tapabocas o barbijo; y se les tomará la temperatura en busca de casos sospechosos de COVID-19.

“Aprender cada día también es adaptarse a las nuevas realidades, y eso exige un Estado que esté presente, generando soluciones y cuidando a los vecinos”, señaló el intendente Julio Garro, quien al tiempo aseguró: “Decidimos reforzar nuestro programa de control vehicular, para restringir la circulación injustificada”.

Asimismo, el jefe comunal remarcó que “estamos entrando en una etapa que, sin dudas, requiere de la responsabilidad individual de cada vecino”, y agregó: “Hoy, las acciones que toma cada uno, repercuten en la sociedad. Por eso les pido a los platenses que sigamos actuando responsablemente. Si todos tiramos para el mismo lado, vamos a salir adelante”.

FUERTE OPERATIVO

El de ayer en la Estación de Trenes –avenidas 1 y 44- fue otro operativo de control para minimizar la cantidad de contagios de coronavirus y consistió en la verificación del uso del Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), establecido por el gobierno nacional para los casos de los usuarios del transporte público que cumplen tareas esenciales. Durante el procedimiento se instó a casi un centenar de vecinos a regresar a sus hogares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE