Para el médico de la AFA habrá que abordar la parte psicológica de los jugadores 

Dirigentes de la AFA realizaron la primera reunión de manera virtual para la creación del protocolo sanitario para el regreso del fútbol, que en nuestro país se tuvo que interrumpir a mediados de marzo por la pandemia de coronavirus.

Donato Villani, médico de la AFA, adelantó algunos puntos del protocolo:

"Van a hacerse test rápidos, por lo menos cada 72 horas antes del inicio de las prácticas. También, haremos otro el mismo día del comienzo a los entrenamientos". 

"Sí un jugador da positivo se lo aparta y se testea a los otros. Se sigue adelante. No sé quién se hará cargo de los testeos. Deberán hablar los clubes con AFA y el Gobierno".

"Este parate no tiene nada que ver con una lesión de cruzados. El jugador, a las tres o cuatro semanas de ser operado empieza la rehabilitación, está con sus compañeros, sale y hace demás cosas.

Acá juega mucho la parte psicológica".

"Hay que trabajar bien con los jugadores porque vienen de casi cuatro meses de encierro y van a querer hacer en un día lo que no hicieron en todo este tiempo. Seguramente pueda haber muchos lesionados". 

"El protocolo tiene que abarcar todos los clubes y los jugadores de todas las categorías".

"Si el fútbol arranca o no con todas las categorías dependerá de la dirigencia".

"Desde el primer día se priorizó la salud sobre el deporte y era para estar unidos al gobierno nacional. Hace tres meses que presenté un protocolo a la AFA. Después se fue adecuando y reformado".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE