La mirada se lleva toda la atención
Edición Impresa | 3 de Junio de 2020 | 03:29

Casi que obligadamente, el tercio superior del rostro se convierte en el protagonista por encima del resto de la cara, que se oculta bajo el barbijo. Y es por eso que a esta zona debemos prestarle especial atención a la hora de la limpieza para evitar que el calor, las bacterias y la humedad, hagan de las suyas.
En la zona que queda por encima, es decir, la mirada en todo su esplendor, se puede dar rienda suelta a la creatividad. Y en ello se afanan ahora todas las firmas de maquillaje: en sacar todo su partido con propuestas de looks y consejos prácticos para potenciarla.
Aquí les pasamos algunos tips para conseguir un buen maquillaje de ojos.
Look natural
Si lo que se prefiere es un estilo tranquilo que pase desapercibido pero que sea presentable, esta es la propuesta. Hay que potenciar la mirada con sólo dos sombras, un toque de brillo en el lagrimal y un tono anaranjado con acabado mate bien difuminado en el párpado móvil para darle la frescura que merece.
En los looks naturales con tonos nude es fundamental potenciar la luminosidad. Para ello, los profesionales aconsejan, además de corregir la ojera, dar un toque de corrector bajo las cejas, siempre que el corrector sea más claro, para lograr el objetivo de uso como iluminador. El último detalle: que la textura sea líquida, para evitar que se cuartee por el efecto de la mascarilla.
Para las cejas, se aconseja que, si no se necesita maquillarlas porque están bastante pobladas, no hay que rellenarlas. Bastará con peinarlas y fijarlas o incluso darles un poco de volumen para que parezcan más densas, sin ser exageradas.
Delineado inverso
Para hacer que la mirada más misteriosa e incluso, intensa, es conveniente cambiar el delineado. Para esto hay que marcarlo en el párpado inferior con un tono oscuro de sombra de ojos, marcando la línea de las pestañas inferiores. Así se conseguirá que los ojos parezcan más grandes. En el párpado superior, se pueden combinar sombras satinadas con acabados mate en tonos claros para dar profundidad.
Si bien no es recomendable usar rubor, sí vale y suma, optar por el iluminador. Colocándolo en los pómulos se conseguirá un efecto ‘push up’ y se creará una sensación óptica de volumen o, lo que es lo mismo, efecto rejuvenecedor. La clave del iluminador está en aplicarlo en las partes altas.
Para este look, las cejas deben definirse sólo de la mitad hacia fuera. Si es necesario, hay que rellenarlas tan sólo desde la mitad, definiendo hasta la punta, alargándola y elevándola para hacer la mirada más joven y sensual.
Look oscuro
Si de miradas intensas hablamos, se puede apostar por tonos audaces que son especialmente adecuados para la noche. Se trata de tonos grises, rosas y violetas en degradado. Una elección que va a favorecer sobre todo a los ojos más oscuros.
Si la mirada refleja cansancio, se puede refrescar con un buen contorno de ojos que borre el cansancio, ojeras y bolsas. Es decir, con ingredientes de acción drenante y de efecto inmediato. Y si iluminan, mejor.
En este caso, las cejas tienen que iluminarse para delimitar la mirada. Los especialistas recomiendan aplicarlo bajo el arco, en la zona alta del hueso de la ceja, para elevarlas. Pero también en el entrecejo, para abrir la mirada e iluminar.
Look ahumado
Un efecto ahumado con tonos neutros en el interior y más oscuros en el exterior del párpado es la clave en este estilo. Los ojos claros se verán especialmente favorecidos con esta propuesta tostada.
Añadir un toque de brillo con acabado waterproof en el extremo, delineando la línea superior de las pestañas en un color tostado o dorado realzará el look.
Para cerrar este maquillaje, o en realidad cualquiera, hay que darle una buena forma a las cejas, y eso se arregla con la tijera. Sin miedo. Sólo hay que peinarlas bien y recortar los pelitos sobrantes. Se debe hacerlo con cuidado y paciencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE