Tapabocas, sin besos e higiene: un estudio revela los cuidados para tener sexo en cuarentena

El estudio fue publicado por la Universidad de Harvard

Un estudio publicado por la Universidad de Harvard arrojó como resultado que las parejas, además de tomar las tradicionales precauciones como el uso de preservativos, deberían utilizar tapabocas o barbijos mientras practican sexo para mantenerse a salvo de un posible contagio por Covid-19, ya que el virus podría transmitirse durante el acto.

La investigación, publicada en la revista especializada "Annals of Internal Medicine", incide en la importancia del uso de la mascarilla si se practica sexo con personas desconocidas, el escenario más arriesgado.

Si se mantiene relaciones esporádicas, los investigadores recomiendan, además de ponerse el tapabocas, no dar besos, evitar en lo posible el flujo de fluidos corporales como semen y orina, asearse antes y después de las relaciones, y desinfectar la cama o el lugar donde se ha realizado el acto con alcohol o jabón.

El estudio también centra el foco en el sexo entre parejas habituales, que aún siendo más seguro, también conlleva riesgos. Un miembro de la pareja puede haber contraído la enfermedad o ser simplemente asintomático y contagiar al otro sin enterarse.

Según los científicos, “la abstinencia es la medida más segura” para mantenerse a salvo de un posible contagio.

sexo
coronavirus
relaciones sexuales
Harvard

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE