Arribó otro buque desde China con insumos médicos para la Provincia

Las autoridades de la provincia de Buenos Aires y del Puerto Dock Sud recibieron este mediodía el segundo cargamento procedente de China con insumos sanitarios para abastecer a los hospitales bonaerenses en el marco de la pandemia del COVID19. 

Forma parte de una serie de operaciones que involucran al menos 6 buques y más de 30 vuelos que traen materiales para fortalecer el sistema de salud, como: respiradores, bombas de infusión, barbijos quirúrgicos, gafas de seguridad, guardapolvos médicos, y guantes de látex; entre otros.

En esta ocasión, fueron entregados más de 3 millones de barbijos tricapa; 33 millones de guantes; 100 mil overalls; 600 mil mascarillas; 126 mil barbijos KN95; y 83 mil gafas de seguridad médica.
El Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollan; su viceministro, Nicolás Kreplak; y por la subsecretaria Técnica, Administrativa y Legal de la cartera sanitaria, Victoria Anadon.

“Es la segunda carga que llega a Puerto Dock Sud con insumos para combatir la pandemia. Es un orgullo para nosotros ser parte de la cadena logística que permite recibir el equipamiento que ayuda a los trabajadores y trabajadoras bonaerenses a tener la protección necesaria para seguir haciendo su labor esencial”, expresó Carla Monrabal, presidenta de Puerto Dock Sud. Y agregó: “El puerto está alineado con la provincia para colaborar en la lucha contra el COVID19 y el impacto de esta pandemia”.

El puerto cuenta con una locación estratégica en el partido de Avellaneda (AMBA) y además, es uno de los más importantes de la provincia con la capacidad de recibir y operar este tipo de embarcaciones y carga. Los 5 buques que forman parte de la etapa marítima de la estrategia tienen la capacidad de transportar la carga equivalente a la de 25 aviones. “Cuando se necesita movilizar gran volumen a bajo costo, el transporte marítimo y la carga contenerizada permiten esa ventaja y por eso cobran un rol importante en el contexto actual”, explica Monrabal.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE