
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
La Sub 20 pierde 2 a 0 ante Marruecos en la final del Mundial
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la Argentina "hizo el máximo esfuerzo que podía hacer", en alusión a la última oferta presentada a los acreedores para reestructurar cerca de 63.500 millones de dólares de deuda bajo ley extranjera.
En un evento organizado por el Atlantic Council, Guzmán explicó que la propuesta formulada a los acreedores abarcó múltiples cuestiones que eran parte de la negociación. "En el aspecto económico, hicimos el máximo esfuerzo que podíamos hacer", subrayó.
Ante una consulta respecto a la posibilidad de modificar nuevamente la fecha límite, Guzmán se limitó a decir que aún no había nada decidido al respecto pero dejó una puerta abierta a extender los plazos de negociación. "Inicialmente teníamos intención de extender un plazo mayor de la oferta que hicimos, hubo un asunto técnico que evitó que eso suceda, pero porque también estamos reestructurando la deuda en dólares bajo ley argentina, por lo que tendremos un proceso paralelo, evaluaremos las opciones y pronto tomaremos una decisión", se explayó Guzmán. Fue la primera vez que Guzmán reconoció públicamente la posibilidad de una nueva extensión del proceso de reestructuración de la deuda que comenzó a principios de este año.
Las declaraciones del ministro se producen cuando faltan apenas 6 días para el cierre del plazo previsto de la operación, fijado para el 4 de agosto próximo.
"La Argentina pasó muchas crisis en las que muchas veces hubo promesas que no se cumplieron, y eso es lo que no vamos a hacer", enfatizó el funcionario.
Al mismo tiempo, advirtió que la Argentina continuará con los planes para reestructurar la deuda en dólares bajo legislación nacional, y que "avanzará con un acuerdo con el FMI, más allá del resultado" de la operación con los acreedores bajo ley extranjera.
A modo de raconto, el minsitro señaló que "tuvimos negociaciones con los acreedores que empezaron antes de la crisis de la Covid" y que la última propuesta presentada, a principios de julio pasado, fue "el máximo esfuerzo que podíamos hacer".
Al pasar revista a las negociaciones, dijo que "inicialmente tuvimos reacciones positivas de un numerosos participantes del mercado que consideraron que la oferta era buena para la Argentina y los mercados".
Para Guzmán, "en términos de sustentabilidad, claramente es lo máximo que Argentina puede hacer y esperamos que los acreedores se decidan" a ingresar al canje.
El ministro de Economía ratificó además que la Argentina continuará con los planes para reeestructurar la deuda en dólares bajo legislación nacional, proyecto que ya se encuentra en el Senado y que la próxima semana podría ser tratado por Diputados.
Insistió con que "avanzará con un acuerdo con el FMI, más allá del resultado" de la operación con los acreedores bajo ley extranjera.
En lo que respecta al plano legal de la oferta, Guzmán reiteró que la Argentina se movió bajo parámetros apoyados por el Fondo Monetario Internacional y el G20, si bien se mostró abierto a analizar el tema en el caso de que surgiera "una ventana" de discusión internacional.
"Veremos en la posibilidad de innovaciones y mejoras, pero no es un asunto de decisión de la Argentina y de los acreedores. Si la comunidad internacional adopta innovaciones, la Argentina lo adoptará", sostuvo.
En medio de la pandemia de coronavirus, muchos países están sufriendo crisis de deuda. Un ejemplo de esto es es Ecuador, que en los últimos días pudo cerrar una reestructuración.
Para Guzmán , resolver el problema de la deuda "es una condición necesaria para la estabilidad macroeconómica".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí