Suben las tasas de plazos fijos para descomprimir la presión sobre el dólar
Edición Impresa | 1 de Agosto de 2020 | 04:41

En busca de descomprimir la demanda de dólares, el directorio del Banco Central decidió aumentar a partir de hoy la tasa de los plazos fijos al 33,06 por ciento anual para depósitos de hasta un millón de pesos.
Se trata de un incremento de más de tres puntos porcentuales, dado que actualmente el rendimiento de los depósitos a plazo se ubicaba en el 30,02 por ciento.
En el mercado cambiario, el dólar blue saltó $10 este mes a $138 en la Región y a $136 en la city porteña, tras haber cerrado ayer sin cambios.
Durante este mes, se produjeron bloqueos de cuentas bancarias en dólares por parte de bancos ante “movimientos inusuales”, efectuados por los “coleros digitales”, que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el “pure” (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente).
El dólar contado con liquidación trepó a $124,10; al tiempo que el MEP, o Bolsa saltó hasta $122,21 .
El dólar turista avanzó un 3,1 por ciento durante julio tras cerrar a $99,31 en agencias y bancos de la city porteña. En el Banco Nación, el billete cotizó sin variaciones a $76, mientras que en el canal electrónico se consigue a $75,95.
BOLSA Y BONOS
La bolsa porteña cerró en baja, a la espera de novedades sobre la reestructuración de la deuda. El índice líder de BYMA cayó un 0,3 por ciento, a 49.253,62 unidades. En tanto, los bonos soberanos mejoraron hasta 6,1 por ciento encabezados por las emisiones nominadas en dólares, por lo que el riesgo país argentino bajaba siete unidades a 2.271 puntos básicos.
En un proceso de parcial recuperación de valores muy deprimidos, las acciones y los bonos argentinos cerraron uno de sus mejores meses del año, con ganancias acumuladas de hasta el 50 por ciento en pesos. El índice S&P Merval acumuló en julio una suba del 27,3 por ciento en pesos, tras alcanzar la semana pasada un nivel máximo histórico nominal de 50.091,35 unidades. Medido en dólares CCL, el avance mensual se reduce al 12,8 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE