La Plata, como otras partes del país, sufre con los encuentros clandestinos
Edición Impresa | 10 de Agosto de 2020 | 01:58

Fiestas clandestinas, torneos de fútbol, reuniones de golf y encuentros sociales. Para un sector de los platenses la cuarentena ya es parte de la historia, al igual que ocurre en otras partes del país. Estas situaciones generan distintas denuncias para que intervenga la policía.
Este fin de semana, una vecina de Villa Elisa se comunicó con este diario para dar cuenta de una reunión de varias personas en una casa de la zona de 57 y 11. Esto ocurre a una semana del megaoperativo que se realizó en una cervecería de esa localidad del norte del Gran La Plata, donde hubo decenas de demorados por la policía y agentes municipales.
Al encuentro que mencionó la frentista, habrían concurrido distintos asistentes “escuchaban música electrónica hasta la madrugada y a todo volumen. Era muy potente la música”.
Según consignó en este marco, intentó comunicarse con la seccional policial de Villa Elisa pero no la atendieron. “El teléfono parecía directamente como desconectado”, dijo.
Otro punto de denuncias por aglomeración de personas con aparentes fines de divertimento era la cuadra de 27 entre 36 y 37, en el barrio de La Loma, según vecinos de ese sector.
Según los testimonios de quienes que se comunicaron con este medio, también allí se escuchaban personas y música, lo que generó preocupación en el vecindario.
Los reclamos también se replican en torno las torres de 4 bis entre 610 y 611, en Barrio Aeropuerto. “Por más que estén prohibidas las juntadas a raíz de la pandemia, llegan a juntarse unas 10 personas con música muy fuerte, en cualquier día de la semana y deambulan a la noche por los pisos del edificio”.
Según relataron, “hoy –por ayer- amanecimos con la puerta de planta baja donde están los medidores de luz y sala de máquinas con la puerta barreteada. Los vecinos lo han comunicado a la Municipalidad en reiteradas oportunidades pero no hubo presencia de las autoridades”.
En tanto, también realizaron denuncias desde 56 entre 5 y 6 por “personas que se pasaron haciendo reuniones una o dos veces por semana durante la cuarentena. Llamamos a la policía varias veces y nos cortan el teléfono”, se quejaron desde la zona.
Según se pudo saber, al 147 de la Municipalidad llegaron cuatro denuncias por ruidos molestos este fin de semana.
En 525 y 17 bis, ayer a la tarde un grupo de vecinos de la zona se juntaron un par de horas para jugar dos partidos de fútbol. Fueron tantos los jóvenes que estuvieron presentes que armaron varios equipos y jugaba un rato cada uno.
Varios vecinos se comunicaron con eldia.com para alertar lo sucedido y pidieron que por favor alguien les llame la atención a los imprudentes que desoyeron todos los consejos de los especialistas: una cosa es salir a pasear con los hijos o ir a un comercio a comprar algo con cuidados, y otra muy distinta es juntarse a jugar al fútbol, incluso con gente observando el duelo.
“En la semana sucedió lo mismo y los vecinos llamamos a la Policía, pero viene uno o dos efectivos, les piden que se vayan pero no les hacen caso”, relató un vecino, preocupado con lo sucedido y por el crecimiento de los casos en esa zona de La Plata.
Del mismo modo hubo muchas denuncias en Altos de San Lorenzo por un partido que hizo un grupo de jóvenes en 20 y 90. “Son como 30 personas, con cero medidas de seguridad, llamamos para denunciarlos pero nadie nos atendió en el 134 y ni hablar del 911”.
De acuerdo a los dichos de al menos dos vecinos, luego del partido “armaron una fogata sobre 90 bis y se quedaron charlando y tomando algo”.
EN EL PAÍS
Dos fiestas clandestinas con decenas de participantes y un partido de fútbol al que asistieron otras treinta personas fueron desactivados este fin de semana en Santa Fe, informaron fuentes policiales.
Voceros de la policía provincial dijeron que ayer por la tarde, en Campo Crespo, fueron convocados agentes de la Comisaría 20 debido a denuncias de vecinos, que advirtieron sobre la presencia de decenas de personas reunidas, entre ellos un buen número de niños.
La policía desactivó la reunión y llevó a un hombre de 47 años a la sede policial de la jurisdicción para notificarlo de la prohibición de reuniones sociales vigente por un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, al que adhirió el gobierno provincial.
Además, anoche fue desbaratado un cumpleaños que se estaba realizando en calle Gaboto al 7500 de la ciudad de Santa Fe con alrededor de 60 personas.
Un hombre de 51 años que sería dueño del local donde se realizaba la reunión admitió ante la policía que se trataba de un cumpleaños, por lo que agentes de Control de la Municipalidad le entregaron una copia del acta de infracción y la policía lo trasladó hasta la subcomisaría 3ra.
Cabe recordar que en Corrientes imputaron a 303 personas por asistir a una fiesta electrónica clandestina y violar las medidas sanitarias establecidas para evitar la propagación del coronavirus, informó hoy la fiscal que entiende en la causa.
En el interior de la provincia de Buenos Aires, en Córdoba y Santiago del Estero hubo numerosos operativos para contrarrestar los encuentros clandestinos: fiestas electrónicas, partidos de fútbol, y actividades ciclísticas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE