
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizarán en el laboratorio argentino Masayans, se envasarán en México y se repartirán en forma equitativa en toda Latinoamérica. Costará entre 3 y 4 dólares. Se aplicaría en el primer semestre de 2021
El presidente Alberto Fernández y el ministro de salud de la Nación Ginés González encabezaron la conferencia de prensa que se realizó en la quinta de Olivos en la que confirmaron un acuerdo para la producción y distribución de la vacuna de Oxford contra el coronavirus. Argentina producirá 200 millones de dosis y podría estar lista para aplicarse en el primer semestre de 2021.
"Argentina y México serán los países productores de la vacuna según eligió el laboratorio AstraZeneca, el primero lo producirá y el otro lo envasará para distribuir en forma equitativa por Latinoamérica, que necesitará alrededor de 230 millones de dosis", reveló el presidente y excluyó a Brasil en este programa porque "tiene otros acuerdos".
"En Argentina se eligió al laboratorio Masayans que será el productor del reactivo de la vacuna, es un reconocimiento a la calidad de los laboratorios argentinos. México será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción”.
"En Argentina se va a producir la sustancia activa y en México se va a terminar y envasar", repitió el primer mandatario.
Las prioridades van a ser los mayores, los trabajadores de salud y los que tengan algún tipo de patología previa que los haga más vulnerables, con ellos se comenzará como todas las vacunaciones. Luego, el resto de la población.
"Es un inmenso desafío para la Argentina. El precio de la vacuna se supone que estará entre 3 y 4 dólares, no es idea del laboratorio tener fines de lucro con esta vacuna", continuó y destacó es un alivio para el futuro pero no una solución para el presente. "Con este acuerdo ganamos entre 6 y 12 meses".
"El 91% de los pacientes tuvo inmunidad con una sola dosis", destacó el ministro Ginés González García quien agregó que no es ni la única negociación ni la única alternativa "Argentina está haciendo una experiencia con otro proveedor”. Ese otro proveedor sería Rusia.
"El primero que traiga la vacuna será bienvenido", cerró el presidente.
"ME SORPRENDE QUE HABLEN DE CUARENTENA SI NO LA RESPETAN"
De todos modos, el presidente aseguró que el aumento de los contagios de coronavirus depende de la conducta ciudadana y social” y consideró que “asombra” que “sigan hablando de cuarentena cuando todas las actividades están liberadas”.
"Mientras tanto tenemos que seguir de la misma manera, con cuidados, barbijos, distanciamiento y sin reuniones sociales. La vacuna es un alivio para el futuro pero no una solución para el presente", siguió.
Además reiteró que "no está en discusión la libertad, sino la salud" a quienes se oponen al aislamiento por el coronavirus y dijo que Argentina está haciendo "lo único" que los especialistas recomiendan para mitigar los contagios y les dijo a quienes convocaron a una marcha anticuarentena "que cada uno cargue con las responsabilidades que le quepan", en la conferencia de prensa en Olivos.
"A los anticuarentena de la oposición les digo que vayan a hablar con el gobernador de Jujuy Morales para saber qué piensa. Y eso que el gobernador hizo todo para no sucediera lo que está pasando en su provincia. Me consta", retrucó Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí