
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción XXI (CEP-XXI), que pertenece al Ministerio de Desarrollo Productivo y que dirige el sociólogo Daniel Schteingart, indicó que pese a la fuerte contracción de la actividad económica como consecuencia de las medidas de la cuarentena, se pueden observar signos de recuperación.
“La economía mostró en junio y julio signos de recuperación mayores a los esperados, la actividad industrial registró una mejora importante y las ventas a través de Ahora 12 evidenciaron un crecimiento y se ubicaron en niveles similares a los de la prepandemia, aunque los efectos de la crisis causada por el Covid-19 son dispares según cada sector y región del país”, asegura el informe, que fue difundido en las últimas horas.
El estudio señala que la caída interanual en junio fue mucho menor a la que se pudo observar en el mes de mayo. Concretamente, el informe compara la caída de 26,2% interanual de mayo con el descenso de 6,6% interanual en junio. El dato se interpreta de forma positiva ya que la estimación que había hecho el CEP en base al consumo de energía indicaba que la baja de junio iba a trepar al 14% en términos interanuales.
Los números de la producción automotriz, que había caído al 34% interanual en junio y en julio se ubicó prácticamente en niveles precuarentena (-1,5% interanual) y la venta de materiales para la construcción, que mostró durante el mes pasado un incremento interanual de 13,6%, según el Índice Construya, confirman este repunte de 8%.
“El consumo de energía en la industria (proporcionado por Cammesa), tras estancarse en la primera quincena de julio (período que coincidió con un aislamiento más estricto en el AMBA), repuntó nuevamente a partir del 20 de julio. En las últimas dos semanas, habría vuelto a los niveles prepandemia (incluso con una expansión del 2,5% interanual)”, estimó el ministerio en su documento.
En lo que respecta al programa Ahora 12, el informe señala que en julio las ventas subieron respecto de junio de 5,6% a precios constantes y se ubicaron en niveles similares a los previos a la cuarentena.
“Durante el Hot Sale las ventas con Ahora12 se triplicaron con respecto a las de un día normal, apalancadas por tecnología, muebles, indumentaria e incluso turismo. Esa promoción tuvo un impacto particular en el AMBA donde la actividad comercial venía más rezagada que en el resto del país”, agrega.
Por sectores
Actividades ligadas al esparcimiento, el deporte, la cultura, el turismo y la gastronomía, han sido las más castigadas en esta cuarentena. En este nicho de mercado las ventas reales presentaron un desplome del 100%.
Estos sectores no son los únicos perjudicados. También se suman dos rubros que venían experimentando un marcado crecimiento hasta antes de la pandemia: el de la cerveza y el café. El informe revela que las pérdidas rondan el 88,8% y al 57,3% respectivamente.
También, según el trabajo, se vieron muy afectados los sectores ligados al calzado, los productos de cuero, los artículos deportivos, los insumos para el turismo, alimentos que dependen de la circulación callejera y el trabajo en oficina o de los restaurantes.
En tanto, en la vereda de enfrente se encuentran los sectores ligados al agro, como maquinaria agrícola, agroquímicos y medicamentos de uso veterinario; al hogar, como colchones, calefones y estufas; a los nuevos patrones de movilidad urbana; a las demandas ligadas a la pandemia, como insumos médicos, jabones y detergentes. Todos experimentaron un alza en sus ventas.
Dentro de las actividades comerciales, los rubros más afectados fueron aquellos ligados a la movilidad automotriz (como lavaderos de autos y equipos de GNC), los kioscos, diarios, revistas, golosinas, joyería, bijouterie, muebles para oficinas y panaderías. En tanto, lo más dinámico del comercio fueron las ventas minoristas por internet: más de la mitad de las firmas duplicó sus ventas en términos reales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí