
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Sheffield contó cómo están los avances en la fase 3 y que si todo marcha bien en diciembre estará aprobada su distribución. "Ya hay millones de dosis elaboradas". El dato: reveló que le pidió a Andrew Pollard que se distribuya en nuestro país
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Marta Cohen es patóloga pediátrica del Hospital Infantil de Sheffield (Inglaterra) y participa de la investigación de la vacuna contra el coronavirus en la Universidad de Oxford, uno de los estudios más avanzados. En una charla exclusiva con EL DIA, esta mujer egresada en la facultad de medicina de la UNLP dio detalles de los nuevos avances, de la posibilidad que esté lista a mediados de septiembre y también se refirió al anuncio que hizo esta mañana Rusia y su posible vacuna.
Con respecto a la vacuna Oxford- AstraZeneca reconoció que ella misma tuvo contacto con Andrew Pollard, el líder del equipo de la univerdad ("me contestó de un día para el otro") y le envió un correo a los encargados del laboratorio que la está produciendo y también tuvo un idea y vuelta. "Será fantástico que se pueda producir en Argentina. Es una noticia excelente".
"Si no se produce pero se distribuye es fantástico también, porque quiere decir que estamos a la vanguardia con respecto a otros países", destacó la Dra Cohen, que en las últimas semanas se convirtió en una referente a la hora de hablar del tema.
"La vacuna de Oxford es una de las tantas que se están preparando en el mundo. Hay 23 que superaron las primeras barreras y sólo tres que publicaron sus efectos positivos. Entre ellas está la de Oxford; las otras son las de Moderna y la de Alemania, que se probó en Argentina", arrancó su contacto con este medio desde su domicilio y en medio de un breve receso estival.
Dijo que la de Inglaterra es la que está más avanzada científicamente. Comenzó en febrero primero en animales y desde abril se probó en 1077 voluntarios. "A la mitad se les dio la vacuna del melingococo y a la restante esta llamada Chadox1, que es un adenovirus de chimpancé modificado con antígenos del coronavirus para que despierte la respuesta inmune".
"El 20 de julio se publicaron los resultados, satisfactorios: con dos dosis todos los pacientes experimentaron inmunidad y se presentó segura porque ningún paciente experimentó alguna complicación severa más allá de una leve gripe de 24 o 48 horas", continuó su explicación. "Son síntomas leves y ceden con paracetamol".
La vacuna está en plena fase 3, con la prueba en más de 10 mil voluntarios del Reino Unido, 2 mil de Brasil, 5 mil de Estados Unidos y varios miles de Sudáfrica. Se repetirá el mismo procedimiento: a algunos les aplicarán la vacuna y a otros el placebo.
"Los resultados van a estar en septiembre y van a demostrar que sigue siendo eficaz porque produce inmunidad, es segura porque no provoca efectos colaterales pero no lo que no se sabrá es la duración de la inmunidad", relató y dijo que el objetivo es que sea, de mínima, de seis meses. "En octubre vamos a saber a ciencia cierta si estamos más cerca de la vacuna o no".
"Si repitiera los mismos efectos que hace dos meses será aprobada y para principios de diciembre estarán las dosis para su distribución en todo el mundo", siguió y dijo que primero será aplicada en el Hemisferio Norte, a personal de Salud, maestros y población de riesgo.
Y anticipó que millones de dosis ya están preparadas. "Se hizo una gran apuesta e inversión", resaltó y no dudó en valorar este trabajo como el hallazgo científico más importante de los últimos años.
"En las últimas semanas no trascendió nada del avance de la vacuna. Ya se hicieron los estudios y su implementación. Ahora estamos todos esperando los resultados, con mucha expectativa", continuó.
En tanto aseguró que la vacuna será para todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. "Afecta a todos por igual, entiendo que será de amplia distribución".
SU OPINIÓN DE LA VACUNA RUSA
"La vacuna rusa no tiene respaldo científico todavía. Todo lo que hablo de las vacunas de Oxford y Moderna tiene estudios publicados. Lo de Rusia es que Putin aprobó la vacuna nada más según cuenta la prensa se comenzó en junio y se probó en 76 personas solamente. Y esa cantidad fueron militares", reveló y puso un manto de dudas a la información y sus efectos, ya que el segmento en el que se utilizó la vacuna es "sano".
"Rusia lo aprobó y les dará la vacuna a miles de personas. Pero la Organización Mundial de la Salud ha dicho que no la va a aprobar hasta que no vea todos los estudios y su avance en las fases. La de Rusia no tuvo fase 3 y se aprobó directamente. Yo lo califico como irresponsable".
Marta Cohen, por su parte, reconoció que en la vacuna rusa se implementaron estudios similares a la de Oxford, pero en lugar del antígeno del chimpancé se usó uno humano. Su nombre será Sputnik V. "Hay millones de dosis preparadas y, además de Rusia, será distribuida en India, Arabia Saudita y algunos países más de Asia", dijo Cohen.
En el final de la charla se refirió a su raíz platense. Contó: "La Plata es mi ciudad adoptiva. Allí me formé, me recibí en el PEM 84 y sigo muy vinculada con mis ex compañeros. En La Plata nacieron mis dos hijas. Siempre que vuelvo a la Argentina paso por esa ciudad".
Además en la charla contó que pese a la insistencia ninguna de sus dos hijas se dedicó a la medicina: la menor se recibió de ingeniera mecánica en Londres y la mayor hace dos años es licenciada en letras, con un posgrado en Holanda en artes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí