

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. "Me angustia": Andy Kusnetzoff se quebró al aire tras analizar el presente del país
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El embajador británico en Argentina, Mark Kent, celebró hoy el anuncio del presidente Alberto Fernandez sobre la producción en el país una vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford en asociación con el laboratorio AstraZeneca, noticia a la que calificó como un "ejemplo del tipo de cooperación" necesaria para enfrentar a la Covid-19 a escala global.
"Estamos muy complacidos con este anuncio del gobierno argentino para comenzar a producir la vacuna que están desarrollando la Universidad de Oxford y la empresa británica AstraZeneca", sostuvo Kent, en un comunicado emitido por la embajada británica en Buenos Aires.
El embajador remarcó que "necesitamos un esfuerzo verdaderamente global para enfrentar a esta pandemia, porque ningún país podrá hacerlo por sí solo. Y este es un ejemplo del tipo de cooperación que se requiere en estos momentos".
Kent subrayó además que "este proyecto entre la Universidad de Oxford y la empresa británica AstraZeneca ha recibido 84 millones de libras del gobierno británico para ayudar a acelerar el desarrollo de la vacuna" contra la Covid-19.
Aseveró que el aporte del Gobierno británico "forma parte de otros esfuerzos que está haciendo el Reino Unido para impulsar la cooperación internacional".
Al respecto, citó como ejemplo "la Cumbre Global de Vacunas, que organizamos a comienzos de junio (y que permitió recaudar 8.800 millones de dólares de 32 gobiernos donantes y 12 fundaciones, corporaciones y organizaciones), o el seminario virtual que organizamos junto a México la semana pasada para discutir cómo garantizar el acceso equitativo a las vacunas, los tratamientos y los tests de coronavirus en América Latina". "Ambos eventos contaron con la participación de la Argentina y el anuncio de hoy es otro paso que refuerza esa cooperación", concluyó Kent.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que Argentina y México producirán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, con dosis que tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares y que se distribuirán equitativamente en América latina.
La producción está en manos del laboratroio AstraZeneca, que firmó un acuerdo con la Universidad de Oxford y con la Fundación Slim, para garantizar la "distribución equitativa", explicó el Presidente, en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y la viceministra Carla Vizzotti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí