

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La compañía sueco-inglesa AstraZeneca (AZ), especializada en la producción de drogas oncológicas y otras patologías, será finalmente la encargada de desarrollar en la Argentina el principio activo de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 que investiga la universidad de Oxford, con perspectivas a su lanzamiento en el primer semestre del 2020 para toda América latina.
Resultante de la fusión de la compañía sueca Astra AB y de la británica Zeneca Group PLC en 1999, AZ es una de las compañías farmacéuticas lideres en el mundo que se especializa en productos cardiológicos, gastrointestinales, oncológicos, neurológicos y psiquiátricos, respiratorios y para enfermedades infecciosas.
A pesar de no comercializar ninguna vacuna a nivel global, su alianza con Oxford le permitió ser uno de los laboratorios pioneros en el desarrollo de la ansiada prevención del Covid-19.
Según su último reporte financiero, AZ registró un crecimiento del 14% en ventas en el primer semestre de 2020, cuando facturó unos US$ 12.600 millones, mientras que en 2019 tuvo ingresos a nivel global por US$ 24.400 millones, un 10,38% más que en 2018.
En mayo del año pasado, el laboratorio invirtió US$ 80 millones para para crear un hub de innovación en América latina en la localidad bonaerense de Haedo, donde la Argentina asumió el liderazgo del resto de los laboratorios de la región para AZ.
Allí trabajan más de 400 personas y se realizará la producción del principio activo de la vacuna que, según se informó oficialmente, está en fase 3 de desarrollo y que una vez que hayan concluido los ensayos clínicos en Inglaterra se enviará para su empaque y distribución en México.
LE PUEDE INTERESAR
El escritor Juan José Sebreli, crítico de la cuarentena, está internado por coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: 141 nuevas muertes y 5.153 contagios
En septiembre de 2010 AZ adquirió el porfolio de productos de Laboratorios Rontag, una empresa con más de 60 años de trayectoria en la Argentina, dando comienzo a la comercialización de productos genéricos con marca, según informó AZ en su página web.
El portfolio actual de AZ está dividido en tres líneas terapéuticas: Neurociencias (Neurología y Psiquiatría), Salud Femenina (Ginecología, Obstetricia y Endocrinología) y General (Reumatología, otorrinolaringología y Clínica Médica).
Recientemente, y a partir de una restructuración a nivel global de la compañía, Argentina asumió el liderazgo de los países del Cono Sur donde AstraZeneca está presente, formando así lo que denominamos HUB Argentina y Cono Sur.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí