Dólar: ahora, desde el Gobierno afirman que “no hay ninguna medida en estudio” para endurecer el cepo
| 15 de Agosto de 2020 | 18:29

Lo afirmaron desde el Ministerio de Economía. Antes, el presidente Alberto Fernández admitió que se estaban “estudiando” más restricciones.
El Gobierno nacional ahora salió a afirmar esta tarde que "no hay ninguna medida en estudio" para reforzar el cepo al dólar, a pesar de que esta mañana el presidente Alberto Fernández admitió que se analizaban medidas para limitar aún más el acceso a la divisa norteamericana.
No hay ninguna medida en estudio, por lo tanto, que vaya en la dirección de disminuir o impedir la compra de dólares ahorro", remarcaron desde el Ministerio de Economía.
Según se aclaró, "continúa la operatoria de dólar ahorro vigente" y "no hay cambios" en el esquema actual de restricciones, que permite solamente compras de hasta 200 dólares mensuales.
"Los interesados en tales adquisiciones podrán continuar haciéndolo por hasta u$s 200 mensuales", remarcaron.
Desde la cartera económica que conduce Martín Guzmán así lo plantearon tras las declaraciones periodísticas que realizó el presidente Fernández más temprano, en las que no descartó la posibilidad de reforzar el cepo cambiario: "Lo vamos a ver, lo estamos estudiando".
Además, detallaron que "se aguarda que, luego de las operaciones de pasivos que se realizarán durante este mes –canjes ley Nueva York; deuda en dólares ley argentina; subasta de deuda en la que podrán integrarse con pesos compras de hasta u$s500 millones [aprobado por ley prórroga del Presupuesto]- se estabilizará el frente cambiario" y que eso ocurrirá "una vez que se efectúen todas estas operaciones de pasivos y así va a haber, entonces, menos presión sobre el frente cambiario".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE