Caravana de San Roque, patrono de la Salud , por las calles de La Plata

En el día del Santo, los devotos de la parroquia de 7 entre 39 y 40 realizaron una procesión en autos para pedir la detención de la pandemia

Laura Rómoli

En tiempos de coronavirus, en nuestra ciudad el Día de San Roque no pasó desapercibido. El santo patrono de la salud salió por primera vez a la calle en el marco de una caravana de oración para pedir su intercesión para la liberación de la comunidad de la pandemia.

“El Día del Santo que es patrono de la Salud no puede ser más oportuno en este tiempo tan angustiante para orar y expresarle nuestra devoción y pedirle que interceda ante Dios para que nos libere del coronavirus”, expresó el padre Patricio Trevizán, a cargo de la capilla de San Roque, ubicada en la avenida 7 entre 39 y 40 de nuestra ciudad.

Con ese cometido, el párroco encabezó esta tarde una caravana de oración seguido por fieles platenses y devotos del Santo, que lo acompañaron a bordo de automóviles por la avenida 7 entre 32 y 44. “Sacamos la imagen de San Roque a la calle para pedir que aleje el COVID-19 de nuestra ciudad, de la Argentina y del mundo”, afirmó. 

Según indicaron a este medio, lo hicieron respetando un estricto protocolo sanitario, sin más de dos personas a bordo de cada auto, y respetando el uso del barbijo y el distanciamiento social.

“Elevamos nuestras plegarias y el de todos los fieles de la Iglesia Católica que por el confinamiento no se pueden acercar a rezar”, dijeron.

“Estoy en esta parroquia desde febrero y, como mi primera fiesta patronal, es inolvidable. Habitualmente, el día del Santo de la parroquia es una fiesta de grandes misas y encuentros y esta vez, en lugar de eso, fue una manifestación de profunda fe y devoción por quien es protector para alejar todas las enfermedades contagiosas”, dijo a EL DIA el párroco.

Sobre San Roque, Trevizán recordó que se trata de un Santo a quien “Dios le dio el poder de sanar enfermedades contagiosas, él mismo se contagió lepra y Dios lo curó”, remarcó y contó que previamente se realizó una novena de preparación y pidió a todos que “se unan en oración para superar la pandemia”.

San Roque es considerado por la Iglesia Católica como el patrono de las enfermedades contagiosas. Y, afirman los fieles, cuando se sacó su imagen en procesión en Buenos Aires durante las pestes de 1646 y 1871, éstas se detuvieron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE