

La imponente Cuesta del Portezuelo, uno de los lugares imperdibles para visitar en Catamarca / Web
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es sin dudas un lugar para disfrutar de la hospitalidad de sus paisajes y de su gente. Una de las provincias más religiosas del país, pero también la que mejores presentaciones de la arquitectura de época tiene
La imponente Cuesta del Portezuelo, uno de los lugares imperdibles para visitar en Catamarca / Web
La Provincia de Catamarca, lugar elegido por turistas de todas partes, encierra innumerables atractivos naturales y culturales. Ofrece la posibilidad de desarrollar actividades como trekking, mountain bike, cabalgatas y excursiones en camionetas 4x4, además de conservar fascinantes circuitos históricos y arqueológicos.
En la ciudad capital se recomienda visitar la Catedral, con su estilo neoclásico, la plaza central 25 de Mayo, con su particular trazado, los museos Arqueológico, Artesanal, de Bellas Artes y del Deporte, además de la conocida Gruta de la Virgen del Valle.
Sobre las montañas, a escasos kilómetros del centro, se puede conocer la Cuesta del Portezuelo, La Puerta, El Rodeo –bellos sitios de ensueño– y los diques El Juncal y Las Pirquitas, donde pueden desarrollarse actividades náuticas.
En la época invernal la ciudad es sede de la Fiesta Nacional del Poncho, en la cual se realizan exposiciones de ponchos, fajas decoradas, tapices, frazadas, alfombras y demás tejidos regionales.
San Fernando del Valle de Catamarca es sin dudas un lugar para disfrutar de la hospitalidad de sus paisajes y de su gente.
Uno de los mejores lugares que puedes visitar en la Provincia de Catamarca, es la capital, pues la misma posee todo lo que necesitas como comienzo al momento de embarcarte en la aventura de la tierra y bosques.
LE PUEDE INTERESAR
“Fortaleza en la falda”
LE PUEDE INTERESAR
Una escapada: entre cañones, valles y alta montaña
Para tener un comienzo tranquilo, esta ciudad es una de las más religiosas del país, pero también la que presenta mejores presentaciones de la arquitectura de la época y lo que hizo que los entes de este lugar terminaran amando el arte.
Sus casas presentan estilos de techo rojo coloniales, además de avenidas principales que muestran lo mejor del arte de este estilo. De la misma manera podrás hallar muchas celebraciones, como la peregrinación a la Virgen del Valle, lo cual consta de la visita a muchas de las iglesias del lugar. Y aunque no seas muy religioso, muchos de estos establecimientos están abiertos al público para su exploración.
Para comenzar el viaje de la zona lleno de tierra y espectaculares espacios verdes, se alza la cuesta de Portezuelo, que es una cima que se conecta con la capital y otras zonas cercanas con la intención de llevar a los turistas y residentes a diferentes zonas del mismo.
Esta es una caminata de por lo menos unos 17 kilómetros, y está compuesta por un sendero que es conocido como los mejores de la zona para hacer Trekking. Este sitio es ideal para tomar fotos, gracias a las grandes vistas panorámicas que tiene, además de los visores en el camino que permiten no perderse de nada.
Si se quiere optar por un poco mas de tranquilidad y turismo del sano, se puede visitar uno de los lugares en donde las fachadas de ladrillos llenaran la vista solo para el disfrute. Las Pirquitas es una zona rural en donde se podrán realizar muchas actividades al aire libre, o solo salir para conocer la historia y cultura del lugar.
Aunque también está la posibilidad de disfrutar la experiencia en deportes náuticos, la pesca, además de caminatas por las orillas del lago. Del mismo modo, se puede recorrer el lugar que se formó en 1960 conocido como el Dique de la zona, junto con un guía que muestra todo lo que no se debe perder y así llenarse de grandes experiencias.
Claro que siempre se querrá tener un día de cero caminatas y más de relajación y recuperación para todo el cuerpo, y, aunque no se crea posible, hay una propuesta para eso: se trata de una de las zonas que están entre el camino de cruce a chile con edificaciones coloniales y un servicio que no nos dejará las ganas de marcharnos.
Nos referimos a un espacio con termas que permiten bañarse en aguas calientes relajantes, así como de un museo, y servicios de masajes ideales para el máximo descanso del cuerpo.
Tinogasta lo tiene todo, en el aire, en tierra firme, en el agua e incluso bajo tierra. Parapente, pesca, rappel, sandboard, trekking, turismo minero, canotaje, volcanes, aladeltismo.
En esta localidad de Catamarca, la naturaleza y la aventura son las grandes protagonistas. Tinogasta se ubica al sudoeste de la capital catamarqueña y reúne en sus alrededores las características necesarias para todo tipo de actividades deportivas relacionadas con la naturaleza.
Para quienes gustan de las largas caminatas, el trekking es una actividad que cada vez se practica más en la zona y que cuenta con nuevos adeptos, al igual que el montañismo y la posibilidad cierta de recorrer grandes volcanes y cordones cordilleranos. No por nada a la región se la conoce como “Los Seimiles”: allí existe más de una docena de picos nevados que superan holgadamente los 6.000 metros de altura y que hacen las delicias de los amantes de la montaña.
Entre ellos se encuentra el Monte Pissis (6.793m), que es uno de los volcanes más altos del mundo y que por su altura se convierte en la segunda cumbre más alta de América, después del conocido Aconcagua (Mendoza).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí