
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Pirineo aragonés ofrece una salida natural en la que la herencia medieval y una gastronomía anclada en el territorio pretenden seducir al visitante que este año quiera hacer turismo sin aglomeraciones
Valle del Pirineo con el Aneto al fondo. Efetur / Belén Delgado
El Pirineo Aragonés pertenece íntegramente a la provincia de Huesca dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón. Se considera esta la zona de los Pirineos Centrales y está rodeada al este por el Pirineo Catalán y al oeste por el Pirineo Navarro. Entre sus enclaves más destacados están los más principales de toda la cordillera pirenaica, lo que hace que sea el punto de destino de cientos de turistas al cabo del año. Destacan en él el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Valles Occidentales, el valle de Aragón, el Valle de Tena y la comarca de la Ribagorza. Enclaves de ensueño que hacen del Pirineo Aragonés o Pirineo Oscense uno de los rincones más hermosos de toda Europa.
En la zona de Ordesa y Monte Perdido no se respira el mismo ambiente que hace dos años, cuando se celebraban cien años de su declaración como parque nacional y desde por la mañana se formaban largas colas de senderistas dispuestos a recorrer su red de 400 senderos.
El coronavirus ha trastocado muchos planes en 2020 y, aunque desde mediados de junio el parque ha reabierto, todavía los centros de visitantes y servicios no están al ciento por ciento de su capacidad, señala el jefe del equipo de uso público, Luis Martina.
El área se divide en cuatro sectores: Ordesa, cuyas visitas se están “comportando como siempre”, Añisclo y los valles de Escuaín y Pineta, que “quizás tienen menos visitas, pero poco menos de lo normal”, afirma Martina.
En Ordesa se puede avanzar hacia el fondo del valle, disfrutando a cada momento de los cambiantes paisajes en las márgenes del río Arazas hasta la Cola de Caballo -son 18 kilómetros de ida y vuelta-.
En Añisclo salen al reencuentro los ríos Aso y Bellos, este último encajado en un impresionante cañón; desde el valle de Pineta se puede ascender y ver el glaciar del Monte Perdido; y los miradores de la Garganta de Escuaín son un buen escenario desde el que observar los quebrantahuesos.
LE PUEDE INTERESAR
Madeira: naturaleza salvaje en el Atlántico
LE PUEDE INTERESAR
Potrerillos: aventura junto a la Cordillera
Martina invita a “traspasar los límites” de ese patrimonio mundial e ir al encuentro del mundo rural que lo rodea, puesto que han sido sus poblaciones las que “a lo largo de los siglos han conservado ese paisaje”.
“Vivimos situaciones muy raras, no deberíamos evitar ese pequeño contacto con sus habitantes. El turismo de masas solo quiere consumir paisaje, no se interesa por cómo vive la gente; pero en vez de eso hemos recuperado las vacaciones de una semana en la que nos movemos poco y hacemos un turismo más racional”, reflexiona.
En la comarca histórica de Sobrarbe, prácticamente en el centro de los Pirineos y con un clima continental muy extremo, se destaca la joya de Aínsa, un municipio declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965.
Sus calles empedradas, su inmensa plaza Mayor, su muralla y su castillo… La villa a la que Alfonso I otorgó en 1124 una Carta Puebla, con fueros como los de Jaca, también es lugar para la leyenda, como la de la Cruz de Sobrarbe del año 724.
Entonces se reunieron en Aínsa los cristianos que huían de los musulmanes y la aparición de una cruz de fuego sobre una carrasca insufló ánimo a las tropas de Garcí-Ximeno para ganar la batalla, episodio que se conmemora en la fiesta de “La Morisma”.
Este año la cita, que estaba prevista para septiembre, se ha aplazado por la pandemia, pero se han mantenido los festivales de música en julio bajo estrictas medidas de seguridad y las visitas guiadas funcionan con normalidad, apunta la responsable de la oficina municipal de turismo, Rosa Mary Pueyo.
Comenta que los turistas han ido llegando poco a poco, siendo más los nacionales y menos los extranjeros, y precisa que la situación en esa zona de Huesca no se parece a la de otras comarcas aragonesas afectadas por los rebrotes.
Más al noreste, antes de llegar al Pirineo catalán, emerge el valle de Benasque, en el parque natural Posets-Maladeta, donde se encuentra el mayor número de cimas de 3.000 metros de altura de la cordillera, incluido el más elevado, el Aneto (3.404 metros).
En esos parajes ha tomado forma una gastronomía que se nutre de la agricultura y la ganadería de alta montaña: carnes de calidad como el cordero, estofados de caza de corzo o jabalí, y la sopa benasquesa -con huesos de ternera, carne magra, hortalizas y pan- son algunos ejemplos.
Las setas, la trucha, la miel o el queso también dan sabor a esa cocina que se puede degustar en los restaurantes de la zona o en las tiendas de productos locales.
En Ordesa se puede avanzar hacia el fondo del valle, disfrutando de los cambiantes paisajes
Queso de Saravillo es una quesería de esa localidad del Sobrarbe que obtiene su producción de unas 500 cabras de ganadería semiextensiva.
Su propietario, Andrés Bielsa, lamenta que durante el estado de alarma no pudieron vender nada, por lo que tuvieron que acumular el queso para no tirar los más de 500 litros que producían las cabras a diario.
“Ahora notamos más venta y turismo”, dice, sin confiarse demasiado por lo que pueda venir más adelante, pero al menos seguro de que “el género es bueno”, reconocido como “artesanía alimentaria” por el Gobierno de Aragón.
Hay de los más variados y de acuerdo al bolsillo de cada uno. A continuación algunos de ellos por alojamiento por una noche para dos personas. Hotel Continental, desde $12.835, Hotel Casbas $ 5.942, Hotel Villa Virginia $12.648, Gran Hotel de Javca $ 7.198, Hotel Santa Cristina Petit Spa $ 9.206, Hotel Parque Natural $7.300, Hotel Saliecho $ 9.932 y Hotel Casa Socotor $ 7.215.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí