Rusia anunció que en un mes aplicará en forma masiva su vacuna anti COVID
Edición Impresa | 17 de Agosto de 2020 | 01:53

En Rusia la vacunación masiva contra el coronavirus comenzará dentro de un mes, adelantaron ayer las autoridades del Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya, responsable de la Sputnik V, la primera vacuna registrada en el país contra la enfermedad.
En declaraciones a la prensa rusa, el director del Centro, Alexander Ginzburg, dijo que la tercera fase de pruebas de su vacuna comenzará como máximo en diez días en Moscú con la participación de decenas de miles de personas, entre ellas a los médicos que tratan a los pacientes graves con COVID. Y explicó que si bien estos estudios tendrán una duración de entre cuatro y seis meses, ello no será obstáculo para iniciar en un mes su aplicación masiva en todo el país, que tendrá carácter voluntario.
“La vacunación masiva comenzará con algún retraso debido a la que la mayor parte de las vacunas ya producidas se empleará en los estudios. Luego, el resto se destinará a los ciudadanos. El retraso puede ser de dos o tres semanas, quizás un mes”, explicó Ginzburg.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de la vacuna de Rusia, señalando que, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca la Organización de Naciones Unidas.
La semana pasada Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, luego de que su presidente, Vladimir Putin, informara que el medicamento fue sometido a las pruebas necesarias, demostró ser eficaz y ofrece una “inmunidad duradera”.
No obstante, especialistas de todo el mundo advirtieron que “no se publicaron resultados sobre esa investigación” y que recién se está comenzando la última fase de experimentación para demostrar que es eficaz y ofrece inmunidad.
En las ultimas 24 horas Rusia registró 4.969 nuevos casos de coronavirus y 68 muertos, manteniéndose así como el cuarto país del mundo con mayor cantidad de personas afectadas por la enfermedad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE