

los crematorios no dan abasto en muchos paíes de latinoamérica / afp
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 21,5 millones de casos y de 766 mil fallecidos en todo el mundo. Brasil, Perú y México, los países más afectados
los crematorios no dan abasto en muchos paíes de latinoamérica / afp
MONTEVIDEO
Ecuador se sumó ayer a los países interesados en producir una vacuna contra el nuevo coronavirus, que afecta especialmente a América Latina y el Caribe, con más de seis millones de contagios.
El coronavirus se ha cobrado la vida de más de 766.600 personas en el mundo y contagiado a más de 21,5 millones. En los últimos siete días, casi la mitad de las muertes tuvo lugar en Latinoamérica y el Caribe, donde se registraron más de 240.100 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Esta región del mundo superó ayer los 6.114.600 contagios.
Ante un virus que no da tregua, la esperanza pasa por una vacuna y Ecuador, uno de los países de la región más golpeados por la pandemia con más de 100.000 casos, manifestó su interés y la capacidad de fabricarla “al igual que Argentina, Colombia y México”, según su ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
Con una población de 11 millones de habitantes, Bolivia superó la cifra de 4.000 muertos de coronavirus y se acerca a los 100.000 contagios, mientras las autoridades esperan que la pandemia alcance su pico más alto en septiembre
En este marco, Esther Morales, la hermana mayor del ex presidente izquierdista Evo Morales (2006-2019), murió en la madrugada de ayer, tras permanecer varios días internada por COVID- 19. Esther era la mayor de siete hermanos de la familia Morales Ayma (la mayoría fallecidos), por lo que el ex mandatario, que anunció su deceso por Twitter, la consideraba como su madre.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Robert Trump, hermano menor del presidente de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Histórica convención demócrata en modo virtual
Esther Morales no llegó a incursionar en la política y pese a sus deseos de convertirse en primera dama, porque Evo Morales no estaba casado, el ex mandatario no se lo permitió aunque con cierta frecuencia lo acompañaba en sus viajes oficiales.
Brasil, con 3,3 millones de casos y cerca de 108.000 muertos, es el país más afectado de la región. No obstante, los principales puntos turísticos de Río de Janeiro, entre ellos el icónico Cristo Redentor, reabrieron sus puertas al público, tras cinco meses de cierre.
Los visitantes tendrán que usar barbijo, mantener una distancia mínima de dos metros entre sí y no podrán recostarse en el suelo, algo habitual entre quienes buscan el mejor ángulo para sacarse fotos con la gigantesca estatua.
Al trágico saldo del gigante sudamericano le sigue el de Perú, que el sábado registró un récord de 9.507 casos en 24 horas y 219 decesos, para un total de más de 525.800 casos y más de 26.070 fallecidos.
Entre los muertos por coronavirus hay 126 médicos, así como 400 policías que se contagiaron principalmente patrullando las calles durante la cuarentena nacional, que rigió en Perú desde el 16 de marzo hasta el 30 de junio.
Luego sigue México (más de 517.700 infectados y de 56.500 muertos), cuyo gobierno declaró 30 días de luto nacional a partir de este fin de semana.
Proporcionalmente en relación a la población, Perú tiene la mayor cantidad de muertes en la región, con 784 por cada millón de habitantes.
En El Salvador, donde se registran casi 23 mil casos y más de 600 decesos, la Conferencia Episcopal de ese país centroamericano anunció ayer que el próximo 30 de agosto reabrirán las iglesias después de cinco meses de cierre por la crisis sanitaria. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí