

comunidad malú. unos 34 chicos ya recibieron abrigo en la ciudad/El Dia
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
comunidad malú. unos 34 chicos ya recibieron abrigo en la ciudad/El Dia
La Comunidad Malú ofrece familias de abrigo a menores en situación de riesgo hasta que son adoptados y, trabajaron para que una jornada como la de ayer, de celebración de la Infancia, los chicos lo hayan pasado en un contexto de amor para evitar los efectos de la institucionalización. “Desde que se dispuso la cuarentena fueron dados en adopción cinco niños, un dato muy alentador porque la Justicia actuó de manera rápida y ellos ya tienen una familia”, señaló Claudia Zárate, secretaria de la entidad.
La asociación no tiene fines de lucro y está conformada por un grupo de gente de diferente sexo, edad, religión y pertenencia política, unida por el deseo de mejorar la infancia de los niños que se encuentran en situación de riesgo.
“En Malú hay 27 familias de abrigo, pero siempre se necesitan más, porque surgen inconvenientes y es necesario contar con hogares dispuestos ”, sostuvo Claudia Zárate.
En la actualidad hay cinco niños al cuidado de familias de la región que aguardan el momento de ser dados en adopción. Cada uno alterna sus días entre dos familias, algo que se dispuso para evitar el apego.
“Muchos recién nacidos salían del hospital e iban a la casa de su familia de abrigo y permanecían con ellos por un año, descubrimos que eso no era bueno para su desarrollo por el apego y el vínculo, entonces acordamos que cada nene esté mitad de la semana con una familia y el resto, con otra”, dijo Claudia Zárate y explicó que también hay 16 familias que están en evaluación para ingresar al programa.
Se aclaró que desde que se dispuso la cuarentena es muy complicado recibir a nuevos niños en abrigo, porque deben compartir el tiempo con dos familias, de todas formas hace un mes se sumó una beba al sistema.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo ambientalista por la crítica situación del canal Génova
LE PUEDE INTERESAR
Los alcances del feriado nacional en la Ciudad
Pese a lo difícil de la situación, los integrantes de Malú están satisfechos porque de diez niños que tenían a principios de año, cinco ya encontraron una familia definitiva. Antes de la pandemia las vinculaciones con los padres adoptivos se hacían en la sede de la entidad.
Cabe destacarse que desde que se conformó Malú, se ofreció abrigo a 34 niños, de entre 0 y 4 años, aunque en una oportunidad también se contuvo a un niño de 6 años para que este junto a su hermano.
La voluntaria de Malú remarcó que siempre es necesaria la ayudad de la comunidad. “Necesitamos que se sumen más familias de abrigo y también nuevos socios, hay unos 200, porque nosotros pagamos el equipo técnico, el alquiler de la sede y brindamos todo lo que el niño necesita, desde leche maternizada y pañales, hasta cochecitos o la sillita para el auto”, agregó.
Los interesados en colaborar u obtener información deben comunicarse al 0221 557-8158.
“Familias que Abrigan” es un programa de acogimiento familiar, desarrollado en La Plata por la Asociación Civil “Comunidad Malú”, en el marco del Programa Familias Solidarias del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia. Se trata de familias voluntarias que abren las puertas de su hogar para alojar, temporalmente, a niños de entre 0 y 4 años de edad que se encuentren con derechos vulnerados y que no puedan permanecer en su medio familiar. El objetivo es evitar los efectos de la institucionalización.
Se aclaró que, según la ley 14.528 que regula el procedimiento de adopción en la Provincia de Buenos Aires, las familias que forman parte del programa no tienen ningún derecho a adoptar a los niños, ni mantener comunicación con ellos una vez finalizada la medida de abrigo.
Una “Medida de Abrigo” es una medida de protección excepcional, de carácter temporal, que tiene como objeto brindar al niño un ámbito alternativo a su grupo de convivencia, cuando sus derechos se encuentren amenazados.
Los requisitos para ser una familia abrigadora es ser mayor de 21 años; no tener antecedentes; no estar inscripto en ningún registro de adopción ni tener voluntad adoptiva; no ser deudor alimentario; no tener denuncias por violencia familiar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí