Los demócratas consagran a Biden y exhortan a ir a votar para sacar a Trump
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2020 | 01:46

WASHINGTON
Mientras anoche Joe Biden se disponía a aceptar la nominación de la Convención Nacional Demócrata como candidato presidencial, dando cierre a este evento que se celebró por primera vez en la historia de manera virtual por la pandemia, el ex presidente Barack Obama advirtió el miércoles que la democracia estadounidense podría no sobrevivir a la reelección de Donald Trump. Tras el discurso de Obama, los delegados de la Convención rompieron una barrera histórica al nominar a Kamala Harris como compañera de fórmula de Biden, la primera mujer negra en una boleta presidencial.
Obama, quien también hizo historia al convertirse en el primer presidente afroestadounidense del país, pidió a los votantes que “asuman su propia responsabilidad como ciudadanos para asegurarse de que los principios básicos de nuestra democracia perduran. Porque eso es lo que está en juego ahora mismo. Nuestra democracia”.
TRUMP, “UN PELIGRO”
La tercera de las cuatro noches de la convención puso el foco en la necesidad de ir a votar de forma masiva y en el compromiso de la formación con valores progresistas en temas como las armas y el cambio climático. Los demócratas calificaron las políticas de Trump de peligrosas, presentándolo como cruel en su trato a los inmigrantes, desinteresado en la crisis climática nacional y desbordado en casi todos los desafíos más urgentes que enfrenta el país.
Al mismo tiempo, figuras de alto perfil del partido se dirigieron directamente a las mujeres y a los votantes de color, cuya energía podría decidir la carrera a la Casa Blanca en noviembre.
Harris, una senadora de California de 55 años e hija de inmigrantes jamaicanos e indios, abordó el racismo y la desigualdad desde una perspectiva personal.
“No existe una vacuna para el racismo”, dijo Harris poniendo énfasis en sus palabras pese a hablar en un estadio casi vacío cerca de la casa de Biden en Delaware.
“Tenemos que trabajar para cumplir la promesa de igualdad de justicia ante la ley”, añadió. “Ninguno de nosotros es libre hasta que todos seamos libres”.
A 76 días de los comicios, Biden enfrenta la difícil tarea de movilizar a cada una de las distintas facciones en el Partido Demócrata, una coalición que abarca diferentes generaciones, razas e ideologías. Y este otoño boreal los electores tendrán que lidiar además con las preocupaciones derivadas de la pandemia del coronavirus, que supone un riesgo para la salud de quienes quieran votar de forma presencial.
Biden lidera muchas encuestas, pero sus partidarios dicen estar mucho más motivados por la antipatía hacia Trump que por el entusiasmo que genera el candidato, un hombre blanco de 77 años que lleva casi medio siglo en política. (AFP, AP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE