Cartelera virtual: maratón de electrónica, estreno animado y concierto desde City Bell

En otro fin de semana de cuarentena, repasamos algunas de las propuestas más interesantes para los próximos días, entre dibujos para adultos, música y cine de acción

Edición Impresa

MANZANELLI DESDE EL TEATRO DE CÁMARA

El pianista argentino Mariano Manzanelli ofrecerá mañana a las 20 un concierto grabado en diciembre en el Teatro de Cámara de City Bell, donde presentará tres piezas para piano de Johann Sebastian Bach, Felix Mendelssohn y Franz Liszt. La transmisión será por Zoom y por Facebook (www.facebook.com/conciertosenlibertad), sin la necesidad de tener una cuenta en esa red social. Manzanelli, de 33 años, fue alumno de Manuel Massone y se perfeccionó como músico de cámara con Pierre Blanchard, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, y como pianista de orquesta en la Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín, dirigida por Mario Benzecry.

CATTÁNEO A BENEFICIO

El referente local de la música electrónica Hernán Cattáneo ofrecerá mañana a las 18, un show gratuito desde el aeroparque Jorge Newbery, que podrá verse en sus redes sociales oficiales y escucharse por Radio Metro FM 95.1.

A lo largo de la transmisión, que se extenderá por unas cinco horas, se recibirán donaciones para acciones sociales y sanitarias en las zonas más vulnerables del país a través de la Cruz Roja.

El show tendrá transmisión en vivo por Radio Metro FM 95.1 y por las redes del artista: @djhernancattaneo en Instagram, @hernancattaneo en Facebook y @jhernancattaneod en Twitch.

SÁBADOS DE SÚPER ACCIÓN

Como en las viejas épocas, Space propone mañana, desde las 15, un sábado de súper acción: desde las 15.20, con la puesta en pantalla de “Tango y Cash”, hasta las 22, el gran Sylvester Stallone será protagonista de un ciclo que incluirá también “Asesinos” (1995), a las 17.15, y “Daylight: Infierno en el Túnel” (1996), a las 19.50.

Al finalizar el Especial Stallone, la señal de cable estrenará “Huracán Categoría 5”: en la cinta, una banda de ladrones intenta realizar un ambicioso robo al Tesoro de Estados Unidos mientras un huracán se acerca peligrosamente.

“HOOPS”: UNA COMEDIA ANIMADA PARA GRANDES

Del estilo de otras series animadas no aptas para niños como “Big Mouth”, “The Midnight Gospel” y “Bojack Horseman”, llega hoy a Netflix “Hoops”, una comedia de dibujitos animados con un extraño sentido del humor.

Según la sinopsis oficial, “Hoops” se centra en el fracaso y en la vida de un “patético, enojado y malhumorado” entrenador de basquet de una escuela secundaria, llamado Ben Hopkins (Jake Johnson en la versión en inglés), que está “desesperado por demostrar su valía, pero siempre buscando una manera fácil de hacer el trabajo”.

Esta historia no traerá, advierten los autores, grandes enseñanzas o reflexiones, sin embargo, anticipan, “te entretendrá como loco”.

La serie fue creada por Ben Hoffman (“Archer”) y producida por Phil Lord y Chris Miller.

Entre sus voces originales, se destacan las de Rob Riggle como Barry Hopkins, Natasha Leggero como Shannon, Ron Funches como Ron, Cleo King como Opal y AD Miles como Matt.

“PEPPER”: EL DECLIVE DE UN YOUTUBER

“Pepper, todo por un like”, ficción en clave humorística de ocho capítulos en la que Martín Slipak se pone en la piel de un reconocido youtuber que comienza a perder seguidores, estará disponible desde hoy en la plataforma de Cablevisión Flow. Protagonizada por Slipak, la serie aborda la vida de Pepper, un joven que se vuelve famoso en YouTube e Instagram, venerado por sus fans hasta que un día, sin explicación alguna, sus fotos y videos empiezan a pasar totalmente desapercibidos y él hará lo posible por no ser desterrado al anonimato de la vida fuera de la web.

UN HOMENAJE A RAY BRADBURY A LA GORRA

A poco de cumplirse 100 años del nacimiento de Ray Bradbury, la compañía La Ponedora continúa con la difusión de “Crónicas extraordinarias”, siete unitarios distópicos a la gorra en homenaje al icónico autor estadounidense dirigidos desde el aislamiento por Lucía Rodríguez, quien aseguró que “la idea de un universo distópico ya no es un mundo muy lejano al nuestro”.

Un ciudadano que exige su derecho de viajar al espacio por ser buen contribuyente, la tierra como futuro indeseado, la posibilidad o el intento de vida en otros planetas y el fin de la civilización en manos de una enfermedad ridícula son algunos temas que, desde el humor enhebran estas crónicas extraordinarias.

En tiempos donde la fantasía le abre camino a la realidad y la ciencia ficción forma parte de nuestras vidas, los siete unitarios de menos de 4 minutos que circulan libremente se preguntan qué haríamos si otro mundo nos fuera dado.

’“RETIRO ZELAYA”, TRES DÍAS DE DEBATES Y REFLEXIÓN

Desde hoy y hasta el domingo, con entrada libre y gratuita, se realizará la primera edición de Retiro Zelaya a través de Zoom: una constelación de disciplinas aparentemente distantes que será visible en el cielo virtual. Con curaduría de Agostina Luz López y Federico León, el encuentro contará con la participación de Bernardo Nante, Nora Moseinco, Mabel Ugarte, Agustina Comedi, Alejandro Lodi, Sirenes Errantes y Cecilia Pavón.

“Proponemos crear un terreno común en el cual intercambiar experiencias, pensamientos y técnicas de trabajo”, explicaron los curadores de esta propuesta que busca poner en contacto pedagogía, teatro, cine, psicología, filosofía comparada de Oriente y Occidente, astrología, poesía y artes visuales. Más info en Facebook de Zelaya o Alternativa Teatral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE